INSTRUMENTOS MUSICALES MEDIEVALES
Instrumentos musicales verdaderos (es decir son practicables, no sólo son decorativos) hechos completamente a mano artesanalmente (vaciado, tallado, encerado, etc.) con materiales populares tradicionales: maderas, metales, cuerdas procedentes de distintos objetos, etc.
Reproducción: RABEL TRADICIONAL. Rabel tradicional de dos cuerdas de freno de bicicleta (al estilo tradicional), construido en madera de pino Valsaín, envejecida para darle un toque más rústico y tradiconal, con cordal de cuero
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL MEDIEVAL. Rabel de cedro brasileño, clavijas en ébano, palosanto, palorrosa o boj envejecido, cordal en nogal negro americano, puente de arce, adhesivos naturales, acabados al aceite de almendras o lacados, arco compensado, alma y barra armónica, tres cuerdas de violín, microafinadores en el cordal con lo que se facilita al máximo la afinación y se disminuye el riesgo de romper cuerdas al afinarlo.
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL CAMPURRIANO. Rabel Campurriano, con tapa de piel, envejecido, dos cuerdas, el arco puede construirse con una rama o de madera, cordal de cuero.
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL SANABRÉS. Rabel típico de Porto de Sanabria, elaborado según las técnicas tradicionales, envejecido, hecho a mano, pirograbado.
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL PURRIEGO. Rabel típico del Valle de Polaciones, hecho según las técnics tradicionales, tapa de peramino de cabra y cuerdas sintéticas o de crin de caballo, envejecido.
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL TRADICIONAL TOLEDANO. Rabel típico Toledano, construído para el Grupo Ethnos Atramo de Toledo, madera de fresno,, clavija de nogal negro americano, una cuerda de alambre, tapa de hojalata clavada, tallas en los aros, arco en madera de cedro de honduras e iroko.
Medidas (cm.): 70 de largo
Reproducción: RABEL TIPO FÍDULA. Rabel el cual hace alusión a las antíguas fídulas por las orejas que tiene en la escotadura y las cuales anulan esta, maderas nobles como cedro brasileño para la caja, baretajes de cedro rojo canadiense y pino abeto, cordal de nogal negro americano, adhesivos naturales, acabados al aceite de almendras, pulido y lustrado con ceras naturales, puente de arce cortado a la fibra, ajustado cuidadosamente, para buscarel mejor sonido, cuerdas de violín, clavijas de palorrosa y puente compensado con el fin de reducir tensiones en la muñeca al tocar.
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL TIPO OCHO. Rabel en madera de cerezo, con la tradicional forma de ocho, tres cuerdas de violín, clavijas y botón trascola en madera de palorrosa, cordal en nogal, sujeto con tripa natural, tres tensores en el cordal facilitando la afinación, cejillas en madera de granadillo, acabado al aceite de almendras, pulido y encerado
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL PERIFORME. Rabel tipo periforme en madera de cedro brasileño, cordal en nogla negro americano, alma y barra armónica de cedro rojo candiense, puente de arce, arco compemsado, con lo que se evitan tensiones imnecesarias en la muñeca, acabados al aceite de almendras o lacado, adhesivos naturales, tres cuerdas, clavijas de palo santo ébano, palorrosa, o boj envejecido. filete enlace tapa armónica caja de resonancia en madera de arce, microafinadores en el cordal con lo que se facilitaal máximo el afinado a la vez que se reduce el riesgo de romper cuerdas.
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL DE LAS CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO TIPO 1. Rabel el cual hace alusión a los usados en la Edad Media según las representaciones de Alfonso X, El Sabio. Madera de pino Valsaín teñida y tallada, cordal de cuero, dos cuerdas de freno.
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL DE LAS CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO TIPO 2. Rabel en madera de pino Valsaín, teñido y talldo, basado en los utilizados en la Edad Mediasegún las representaciones de Alfonso X, El Sabio. Cordal construido a base de asta de toro pulida.
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL DE LAS CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO TIPO 3. Rabel en madera de pino Valsaín teñida y tallada, basado en los utilizados en la Edad Media según Alfonso X, El Sabio.
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: RABEL DE LAS CANTIGAS DE ALFONSO X EL SABIO TIPO 4. Rabel en maderas de samba y jatoba, dos cuerdas de freno, el cual hace alusión a los usados en la Edad Media
Medidas (cm.): 60 de largo
Reproducción: SALTERIO DE ARCO. Salterio de arco elaborado integramente a mano, siguiendo las ītécnicas tradicionales de construcción, maderas de cedro rojo canadiense para la tapa armónica, arce para el fondo, aros de cedro de Honduras, filetes en madera de nogal negro americano, rosetón en madera de arce, rematado con maderas de mongoy, cerezo, cedro de honuras y arce, 25 cuerdas, incluye llave para afinar, tapas y aros hermanos, para garantizar el sonido, lacado y encerado con ceras naturales, incluye dos arcos, en este caso uno es de madera de Kotto y otro de Nogal, con un punto oscuro el primero y claro el segundo haciendo alusión a ying yang, greca en el puente, el cual tiene su silla para evitar que las cuerdas rompan el puente.
Medidas (cm.): 60 de largo