COLECCIÓN DE LIBROS SOBRE BIOGRAFÍAS DE PERSONALIDADES MEDIEVALES

 

RETRATOS DEL MEDIOEVO
Editorial: Rialp Autor: Gerardo Vidal Guzmán
ISBN:
978-84-321-3696-2
Publicación: 2008
Páginas: 296 Medidas: 16 x 24 cm.
Fotografías: No
Resumen: Como en Retratos de la Antigüedad Griega y Retratos de la Antigüedad Romana y la Primera Cristiandad, el autor habla de una serie de destacadas personalidades que dieron forma y contenido al Medioevo, vertebrando al mismo tiempo la historia de nuestra propia cultura.

PVP: 19,00€


MUJERES SINGULARES. SEMBLANZAS FEMENINAS DE LA ÉPOCA MEDIEVAL
Editorial:
Milenio Autor: Francisco Salamero
ISBN:
978-84-9743-211-5
Publicación: 2007
Páginas: 150 Medidas: 11 x 17 cm.
Fotografías: No.
Índice: Prologo del profesor R. Moragas · Introducción · Gala Placidia · Clotilde · Teodora de Bizancio · Radegunda · Hrotsvit · Ermesindis, Condesa de Barcelona · Margarita de Escocia · Adela de Blois · Felipa de Tolosa · Urraca, reina de Castilla · Hildegarde de Bingen · Matilde, Emperatriz · Heloisa · Elisabethde Schonau · Matilde de Toscana · Leonor de Aquitania · María de Francia · Juette · Constanza de Aragón, emperatriz y reina · Blanca de Castilla · María de Padilla · Cristina de Pizán · Maria Coronel · Conclusiones · Bibliografía · Discografia.
Resumen: ¿Qué papel histórico jugaron las mujeres en la época medieval? Esta es la pregunta que el doctor Francisco Salamero intenta responder en esta obra que ofrece al lector un vasto panorama de algunas de las mujeres más influyentes e importantes de Europa durante la Edad Media. A partir de breves biografías, la obra permite descubrir la personalidad y la vida de Teodora de Bizancio, Felipa de Tolosa, Urraca de Castilla, María de Francia, entre otras mujeres singulares, que con sus historias dejaron impronta en su época.

PVP: 11,00€


LA LEYENDA DEL REY DON RODRIGO. CRONICA GENERAL DE ESPAÑA DE 1344
Editorial:
Octaedro Autor: VV.AA.
ISBN:
9788480639293
Publicación: 2009
Páginas: 88 Medidas: 14 x 20 cm.
Fotografías: No
Índice: Introducción · El fondo histórico de la leyenda · De la historia a la leyenda · Valores simbólicos de La Leyenda del rey don Rodrigo · Nuestra edición · La leyenda del rey don Rodrigo
Resumen:
Adaptación de la leyenda del Rey don Rodrigo a partir de la versión que aparece en la Crónica General de España de 1344. Cuenta cómo don Rodrigo, acusado de la violación de la hija del conde don Julián, es derrotado por los árabes (que han contado con la ayuda del conde) en la batalla de Guadalete. Don Rodrigo será el último rey godo. España empezaba a ser musulmana.

PVP: 5,80€


ALFONSO II EL CASTO
Editorial:
Nigratrea Autor: José M. Andrade Cernadas
ISBN:
978-84-95364-93-7
Publicación: 2009
Páginas: 104 Medidas: 12 x 16,70 cm.
Fotografías: Noí

Resumen: Alfonso II, conocido con el tradicional sobrenombre de el Casto, es uno de los monarcas más importantes en la historia del reino asturiano. Su reinado coincide con un momento profundo de cambios, en los que su reino experimentará una transformación de gran importancia. Es, además, un personaje muy vinculado a Galicia. Parte de su infancia parece haberla vivido bajo el amparo de los monjes de Samos y, como es bien sabido, durante su mandato se identificó un edificio sepulcral como el lugar en el que reposaban los restos de Santiago el Mayor. La realidad territorial, social, política y religiosa del reino astur no volvería a ser la misma tras este reinado que es, por otra parte, uno de los más longevos, sino el que más, de todos los que las distintas monarquías hispánicas han tenido a lo largo de su historia.

PVP: 6,00€


CIRCULOS DE PIEDRA, CIRCULOS DE FUEGO. VIDA Y MUERTE DE DOÑA URRACA DE COVARRUBIAS
Editorial: Sgel. Sociedad General Española de Libreria Autor: Luis Alfonso Tejada
ISBN:
9788497786355
Publicación: 2010
Páginas: 344 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen:
En un contexto de gestas épicas, al lado del gran Fernán González, de su hijo García Fernández y de la esposa de éste, Ava de Ribagorza, aparece otro personaje fundamental, la infanta Urraca García (970-1039). Primer titular del Infantado de Covarrubias, creado para ella por su padre García Fernández; cabeza de familia del hogar roto por la traición de su madre Ava y de su hermano Sancho García; regente gobernadora del condado de Castilla durante diez años por la minoría de edad de su sobrino el conde García Sánchez, el "infant" de los cantares; señora de Lara y guardiana del emblemático santuario- panteón familiar de Santa María de Lara (hoy Quintanilla de las Viñas), con sus frisos y capiteles esculpidos como círculos de piedra. Asesinado Sancho García en León en 1029, idéntico sino fatal perseguiría a su tía; caída en desgracia del rey Fernando I, fue asesinada en Covarrubias en 1039 por oscuros intereses señoriales y patrimoniales. Más que un estricto relato biográfico, este libro reconstruye y documenta, desde la perspectiva de doña Urraca, las vicisitudes que se suceden en Castilla en fatal secuencia entre 912 y 1039. Círculos de fuego que se encadenan y explotan como pompas en el aire. En resumen... ¡La emocionante historia final del condado de Castilla (siglos X y XI)!

PVP: 19,00€


FERNANDO I, EL MAGNO (1035-1065)
Editorial: Ediciones Trea Autor: Antonio Viñayo González

ISBN: 84-89915-10-5
Páginas:
309 Medidas: 13 x 21 cm.

Fotografías:
Resumen: Fernando I, hijo de Sancho Garcés III, el Mayor, rey de Navarra, recibió, sobre la sangre del último conde de Castilla, el condado, y después de combatir y ver muerto en batalla al monarca leonés, su cuñado, se coronó rey de León. Estos comienzos levantaron entonces rechazos que todavía perduran. Los castellanos vieron quebrada la línea de sus condes, y los leoneses lloraron la extinción de la dinastía astur. El autor nos introduce en la historia del primer rey de León y de Castilla, que supo situar su reino desde el tardo visigoticismo en el nuevo romanicismo, en el Camino de Santiago y en la política certera frente a las taifas árabes.

PVP: 17,25€


GARCÍA SÁNCHEZ III "EL DE NÁJERA". UN REY Y UN REINO EN LA EUROPA DEL SIGLO XI
Editorial:
Istituto de Estudios Riojanos Autor: José Ignacio de la Iglesia Duarte (Coordinador).
ISBN:
84-95747-34-0
Publicación: Logroño 2005.
Páginas: 540 Medidas: 24 x 17 cm.
Fotografías:
Índice: Prólogo · Don García Sánchez III "El de Nájera": biografía de un reinado · La ciudad de Nájera en tiempos del rey García · Una iglesia europea entre Roma y Cluny · Los espacios políticos de la Península Ibérica a mediados del siglo XI · El Rey García y sus hermanos: enfrentamiento de reyes, enfrentamiento de reinos · El reinado de García de Nájera, entre el viejo y nuevo orden: rey, barones e infanzones entre la monarquía isidoariana y la feudal · algunas propuestas sobre transformaciones sociales y renacimiento urbano en el reino de Pamplona (CA. 1050-1080) · Monjes y obispos: la Iglesia en el reinado de García Sánchez III de Nájera· El noroeste de la frontera superior de Al-Andalus en época Omeya: poblamiento y organización territorial · ¿Cruzadas antes de la Primera Cruzada? La Iglesia y la Guerra Santa, siglos IX-XI · El mundo de la cultura en la Europa del siglo XI · La miniatura en el reino de Pamplona-Nájera (905-1076) · Manifestaciones artísticas en Navarra durante el siglo XI · El primer románico en La Rioja durante el esplendor del Reino de Nájera-Pamplona (1000-1076) · Bibliografía · Apéndice.
Resumen: Actas de la XV Semana de Estudios Medievales Nájera, Tricio y San Millán de la Cogolla del 2 al 6 de agosto de 2004; organizador, Asociación “Amigos de la Historia Najerillense”. Dicho congreso y su actas recogen la vida política de García Sánchez III y la historia política, social, cultural y artística del Reino de Nájera-Pamplona en el siglo XI.

PVP: 9,00€


FELIPA DE TOLOSA. CONTROVERTIDA REINA DE ARAGÓN
Editorial: Milenio Autor: Francisco Salamero Galán
ISBN:
9788497432481
Publicación: 2008
Páginas: 183 Medidas: 15 x 20 cm.
Fotografías: No
Resumen: La vida de Felipa (1037-1118), hija del conde Guillermo IV de Tolosa, está perfectamente documentada desde su matrimonio en 1094 con el duque Guillermo IX de Aquitania, celebrado caballero y trobador con el que tuvo cuatro hijos, siendo repudiada en 1115 porque su marido se enamoró locamente de la vizcondesa de Chatellerault. A parte de su vida novelesca al lado de Guillermo, numerosos autores la creen anteriormente casada, todavía adolescente, con el casi anciano rey de Aragón Sancho Ramírez, delque sería su tercera esposa, unión discutida y discutible que se ofrece al lector en esta obra, considerada, por esta circunstancia, como historia, posible ficción y novela de intriga.

PVP: 12,00€


SANTO DOMINGO DE LA CALZADA, INGENIERO EN LA TIERRA
Editorial:
Ediciones Emilianenses Autor:
Javier Pérez Escohotado Ilustraciones: Saturio Alonso Millán
ISBN:
978-84-937178-0-3
Publicación: 2009
Páginas: 160 Medidas: 12 x 17 cm.

Fotografías/Ilustraciones: No/Sí
Resumen: Este ensayo biográfico está compuesto a partir de la biografía, digamos canónica, de González Tejada, poniendo en contexto y analizando determinadas afirmaciones del autor. Añade, además, dos estudios muy centrados en el milagro del gallo y la gallina, clave en la vida y la fama de santo Domingo de la Calzada. El comúnmente llamado "milagro", en realidad, se compone del milagro del peregrino ahorcado y del portento de la resucitación del gallo y la gallina, relato o milagro que aquí se denomina "fusión calceatense". Asimismo, se descubre y documenta una posible fuente del portento del gallo y la gallina que hasta ahora no se había tenido en cuenta: la alquimia degradada o los libros de entretenimiento. En las notas a pie de página se cita una extensa bibliografía acerca de la religiosidad popular medieval, el Camino de Santiago y la historia medieval de la Rioja.

PVP: 20,00€


REINADO Y DIPLOMAS DE SANCHO II DE CASTILLA Y LEÓN
Editorial: La Ergástula Autor:
Miguel C. Vivancos Gómez

ISBN: 9788477379119
Publicación: 2014
Páginas: 270 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías: No
Resumen: De todos los monarcas castellano-leoneses de los siglos XI y XII Sancho II es el único que no tiene publicada y estudiada su colección documental. Debido quizás a la brevedad de su reinado (1065-1072) los escasos dieciocho documentos que de él nos quedan no han merecido este honor. No hay que olvidar que fue él quien reunificó los tres reinos que su padre había creado por su testamento y no su hermano Alfonso, aunque fuera éste quien gozara de los beneficios de la reunificación. Para un serio estudio de su reinado era necesario publicar con criterios rigurosos sus diplomas, distinguiendo originales de copias, auténticos de falsos o interpolados. Y entre ellos los hay de máxima importancia histórica, como el de la restauración de la sede episcopal de Oca o el conjunto de privilegios otorgados al monasterio de San Salvador de Oña. Este libro pretende llenar un vacío histórico y hacer justicia a uno de los monarcas más importantes de Castilla y León, a pesar de su muerte en plena juventud, y que ha pasado a la historia y sobre todo a la leyenda más por su amistad con el Cid y su desastrada muerte en Zamora que por su innegable relevancia política.


PVP: 18,00€


EL CID
Editorial: Nerea Autor: Richard Fletcher
ISBN:
84-89569-29-0
Publicación: 2000.
Páginas: 248 Medidas: 24 x 17 cm.
Fotografías:
Índice: Introducción · El mundo del Cid: Al-Andalus; La rotura del collar; Los herederos de los visigodos; Un puñado de hombres en un pequeño territorio; Contemporáneos del Cid · El Cid: El Campeador; Destierro en Zaragoza; La invasión almorávide; El Príncipe de Valencia · Apéndices: Mio Cid de Vivar; Las fuentes · Bibliografía · Genealogías · Índice analítico.
Resumen: Tras el Cid de la leyenda, el que celebra el Poema como compendio de virtudes humanas y cívicas, se esconde un personaje histórico escasamente conocido. Descubrirlo es el propósito de este libro, en el que Richard Fletcher, hispanista de la Universidad de York, expone con rigor lo que fue su vida y lo que ésta significó en la España del siglo XI.

PVP: 28,00€


EL CID CAMPEADOR. SAYYIDI. HISTORIA ILUSTRADA DE RODRIGO DÍAZ DE VIVAR
Editorial: Sílex Autor:
Justo Jimeno
ISBN: 9788461609895
Publicación: 2012
Páginas: 255 Medidas: 22 x 30 cm.
Fotografías/Ilustraciones: No/Sí
Resumen: A pesar de los ríos de tinta vertidos sobre el Cid, ésta es una versión original, soprendente y única. El autor ha logrado lo que parecía imposible: narrar fiel a la historia y recrear con imaginación y pasión los acontecimientos que rodearon la azarosa vida del héroe. Todo ello aderezado con más de setenta ilustraciones de alta calidad. En definitiva un Cid de autor que aúna historia, literatura y arte.

PVP: 48,50€


LOS HUESOS DEL CID Y JIMENA. EXPOLIOS Y DESTIERROS
Editorial:
Diputación Provincial de Burgos Autor: VV.AA.
ISBN:
9788495874900
Publicación: 2014
Páginas: 187 Medidas:
17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: Nuestra investigación de los expolios sufridos por el sepulcro de Rodrigo Díaz de Vivar y de su esposa Jimena Díaz es un relato detallado que nos llevará a conocer a los hombres que, con mayor o menor respeto, sustrajeron de su tumba reliquias cuyas huellas nos conducirán a Francia, Alemania, república Checa, Polonia , y hasta la Rusia Imperial. Este es el relato del imposible reposo del Campeador y de su dama en eternas batallas que todavía no han llegado a su fin. Porque sus huesos permanecen desterrados o perdidos, muy lejos de Cardeña. ¿Qué pasó con los restos del Cid y de doña Jimena tras la batalla de Gamonal del 10 de noviembre de 1808?.

PVP: 15,00€


O SÉCULO DE XELMÍREZ
Editorial:
Consello da Cultura Galega Autor: VV.AA.
ISBN:
978-84-92923-53-3
Publicación: 2014
Páginas: 488 Medidas:
17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: En este volumen se incluye el trabajo realizado en unas jornadas que giraron en torno al primer arzobispo de Santiago, recupera la "importancia" de la figura de Diego Xelmírez y la influencia que tuvo en el arte e historia de Santiago.

PVP: 18,00€


DIEGO GELMÍREZ (C.1065-1140). EL BÁCULO Y LA BALLESTA
Editorial: Marcial Pons Autor:
Ermelindo Portela Silva
ISBN: 9788415963974
Publicación: 2016
Páginas: 384 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:

Resumen:
Diego Gelmírez, obispo y primer arzobispo de Santiago entre los años 1100 y 1140, es personaje bien conocido de los historiadores. Él mismo se ocupó de poner sólida base para que así fuera, con el encargo a varios clérigos de su iglesia de que escribieran la larga crónica de sus gestas, que conocemos con el nombre de Historia Compostelana. Este excepcional monumento historiográfico del siglo XII proyecta sobre el prelado la intensa luz que atrae sobre él, una y otra vez, la mirada de los interesados por el tiempo pasado. Más que de sus perfiles biográficos o de su figura de hombre de iglesia, aspectos ya bien estudiados, se ocupa este libro de la proyección específicamente política de Gelmírez, de la capacidad que tiene para revelar la estructura y el ejercicio del poder feudal en el triple escenario de la cristiandad, el reino y el señorío.

PVP: 26,60€


SANTO DOMINGO. LA LEYENDA NEGRA
Editorial:
Editorial San Esteban Autor: Michel Roquebert
ISBN:
978-84-8260-219-6
Publicación: 2008
Páginas: 360 Medidas: 15 x 24 cm.
Fotografías: No

Resumen: Este libro afronta el anacronismo histórico de ver en Santo Domingo de Guzmán alguien vinculado a la Inquisición. A partir de este propósito la obra indaga en el proyecto de predicación del santo castellano, desarrollado en el sur de Francia en medio de las convulsiones de la herejía cátara. La obra, escrita por un historiador especialista en aqullea época, presenta un cuadro riguroso y detallista del ambiente social, cultural y religioso de aquel entorno. Escrita con un estilo ágil se lee con la tensión de una novela. Michel Roquebert, gran premio de Historia de la Academia Francesa, es uno de los mejores especialistas de la historia del catarismo.

PVP: 25,00€


DOCUMENTACIÓN E ITINERARIO DE ALFONSO X EL SABIO
Editorial:
Universidad de Sevilla Autor:
VV.AA.
ISBN: 978-84-472-1332-0
Publicación: 2012
Páginas: 804 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: Recopilación documental y plasmación gráfica, con estudio introductorio, de los itinerarios de Alfonso X el Sabio, como infante y rey, junto con los de sus hijos D. Fernando y D. Sancho. El resultado ha sido la identificación de casi 3.400 diplomas alfonsíes, a los que se han añadido, por su interés, los emitidos por las cancillerías de los familiares del monarca, especialmente de sus hijos Fernando de la Cerda y Sancho, lo que eleva el número de diplomas repertoriados a la cifra total de casi unos 4.000.
Incluye CD.

PVP: 42,00€


LOS MUNDOS DE ALFONSO EL SABIO Y JAIME EL CONQUISTADOR. RAZÓN Y FUERZA EN LA EDAD MEDIA
Editorial:
Institución Alfonso el Magnánimo Autor: Robert Ignatius Burns
ISBN:
84-7822-013-5
Publicación: Valencia, 1990.
Páginas: 272 Medidas: 13x21 cm.
Fotografías: Sí.
Índice: Ilustraciones · Abreviaturas · Cuadro cronológico: El siglo XIII: Castillo de Razón, Castillo de Fuerza: Los mundos de Alfonso el Sabio y Jaime el Conquistador; Preludio al poder: Monarquía y Constitución en los Reinos de Aragón, 1175-1250; Senderos de ruina: La política económica y financiera de Alfonso el Sabio; Mecenazgo y religiosidad: Las letras catalanas desde Llull a March; Dos reyes guerreros y sus milicias municipales: el ciudadano-soldado en la ley y en la vida; Jaime el Conquistador: Montpellier y el sur de Francia; Derecho y política: El programa de reforma política de Alfonso X; Epílogo: Apoteosis · Apéndice: Tablas genealógicas, Alfonso X y Jaime I · Notas sobre bibliografía · Colaboradores · Índice general · Índice alfabético de materias.
Premio Nacional de historia de España 2004
Resumen: Este libro es la compilación del trabajo de siete destacados representantes de la escuela norteamericana de historiadores de la España medieval y se dedica al estudio de estos dos reyes esenciales para la creación de la cultura hispánica.

PVP: 9,10€


JAIME I Y SU REINADO
Editorial:
Milenio Autor:
Ernest Belenguer
ISBN:
978-84-9743-246-7
Publicación: 2007.
Páginas: 383 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: Del rey Jaime I se puede hablar como el soberano que dio un gran impulso a la Corona de Aragón. Antes había solamente una unión dinástica del reino de Aragón con los contados catalanes, el de Barcelona sobre todo. Más tarde, las conquistas de las islas –especialmente Mallorca— y de Valencia, transformada en un reino propio, facilitaron la creación de aquella corona tan compleja. En 2008 celebramos el octavo centenario del nacimiento, en 1208, del Rey Conquistador en Montpellier. Este libro, de un historiador que ya trabaja sobre Jaime I desde 1984, no se puede considerar cualquier biografía o unos simples comentarios de la crónica del rei, es decir, del Llibre des feits. Con una síntesis de ágil prosa, Ernest Belenguer presenta la historia del rey y de su reinado en todas sus vertientes, con un libro que no cansa al lector, un libro riguroso, completo y gratificante en su lectura. Jaime I y su reinado no es una novela del pasado, afortunadamente es un libro de historia, en el cual el autor ha conseguido una narración tan estimulante como verdadera, sin traicionar, inventar o manipular los hechos. El texto se acompaña de cinco planos y treinta-y-cuatro imágenes en color sobre la vida de Jaime I.

PVP: 25,00€


EL LEGADO DE JAIME I EL CONQUISTADOR. LAS GESTAS MILITARES QUE CONSTRUYERON EL IMPERIO MEDITERRÁNEO ARAGONÉS
Editorial: Sílex Autor: VV.AA.

ISBN: 9788477378907
Publicación: 2015
Páginas: 297 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: El traumático fallecimiento de Pedro II en la batalla de Muret (1213) generó una difícil situación para la Corona de Aragón, la cual provocó a su vez el desarrollo de una serie de acontecimientos que a la postre permitieron a los territorios bajo la égida de la Casa de Barcelona alcanzar su máximo apogeo a lo largo de los cuatro reinados siguientes. Sin ningún género de dudas el amplio reinado de Jaime I el Conquistador constituyó la llave que permitió a la en ocasiones denominada confederación catalano-aragonesa abrir la cerradura de los tiempos modernos una vez que sus sucesores, Pedro III, Alfonso III y Jaime II, llevaran a las naves con el estandarte de las cuatro barras rojas a dominar el Mediterráneo.

PVP: 22,00€


EPÍTOME DE LA VIDA Y HECHOS DEL ÍNCLITO REY DON PEDRO DE ARAGÓN
Editorial:
Institución Fernando el Católico Autor: Alonso de Castillo Solórzano
ISBN:
978-84-9911-222-0
Publicación: 2013
Páginas: 135 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías: No
Resumen: Reproducción facsímil de la edición de: Zaragoza : Diego Dormer, 1639.
Alonso de Castillo Solórzano fue uno de los autores más destacados de los círculos literarios españones de la primera mitad del Siglo de Oro por su tono humorístico y su gran capacidad creativa, plasmados ambos en la mayor parte de su producción literaria, que se inserta en el género de la novela picaresca y que le proporcionó fama y reconocimiento entre sus contemporáneos con obras como Las harpías de Madrid, La niña de los embustes, Aventuras del bachiller Trapaza o La garduña de Sevilla. No obstante, ocasionalmente también se interesó por la Historia, y durante el tiempo en que residió en Zaragoza aceptó escribir esta pequeña biografía de Pedro III de Aragón publicada en dicha ciudad en 1639, una obra de divulgación destinada a satisfacer los deseos de erudición de una parte muy concreta de la sociedad aragonesa del siglo XVIII para cuya redacción el autor se sirvió de fuentes secundarias, fundamentalmente los Anales de Jerónimo Zurita, pero también de las obras de Bernat Desclot († 1287), Ramón Muntaner (1265-1336), el cronista valenciano Pere Antoni Beuter (1490-1554) y el abad Martín Carrillo (1561-1630).

PVP: 22,00€


EL HOMBRE QUE DEMOSTRÓ EL CRISTIANISMO. RAMÓN LULL
Editorial:
Ralp Autor: Santiago Mata
ISBN:
9788432135996
Publicación: 2006
Páginas: 224 Medidas: 12 x 19 cm.
Fotografías: No
Índice: Prólogo · Introducción · El Mediterráneo y Mallorca en el sigloo XIII · Trovador y caballero en la corte mallorquina · De trovador a filósofo · Las primeras obras de Ramón Llull · La "Ilustración" de Randa: el arte · Fracasos en Mallorca, Roma y París · La etapa ternaria hasta la crisis de Génova · De la prueba a la Taula · Trovando el arte de corte en corte · Ascenso.
Resumen: ¿Qué hacer ante lo que parece insoluble hostilidad entre personas de distintas religiones: musulmanes y judíos o cristianos? ¿Estamos condenados a una "lucha de civilizaciones" o podemos razonar en común? Hace siete siglos Ramon Llull dio una respuesta afirmativa que sigue siendo válida hoy.
Soprendentemente, la vida y obra del filósofo mallorquín no ha sido comprendida y explicada en forma accesible a un público culto pero no especialista. Es lo que pretende este libro. Dicho de otro modo es una semblanza de Ramon Llull enmarcada en los avatares históricos de su época, densa y agitada: el maremágnum de la filosofía, de la teología, de las ciencias nacientes, de la política; Dios y el mundo, la mística y la sociología; el choque cultural y religioso del Occidente cristiano y el Islam.

PVP: 12,00€


GUZMÁN EL BUENO. UNA VIDA DE LEYENDA
Editorial:
Almed Autor: Antonio Torremocha Silva
ISBN:
9788415063643
Páginas: 368 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: Este personaje es sobradamente conocido por el hecho que protagonizó en defensa de Tarifa asediada por los musulmanes y que le valió su título, otorgado por el rey Sancho IV. Sin embargo, antes de que aconteciera el luctuoso suceso que acabó con la muerte de su hijo primogénito, estuvo durante quince años al servicio de los sultanes de Fez, luchando contras las tribus desafectas y ganando fama y riquezas. En esta novela se describen las sorprendentes aventuras del caballero leonés por tierras de África y la parte de su vida que transcurrió al servicio de los reyes de Castilla hasta su muerte en la serranía de Ronda en el mes de septiembre de 1309.

PVP: 21,00€


ITINERARIO DE ALFONSO XI DE CASTILLA. ESPACIO, PODER Y CORTE (1325-1350)
Editorial:
La Ergástula Autor: Francisco de Paula Cañas Gálvez
ISBN:
9788494179686
Publicación: 2014
Páginas: 516 Medidas:
17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: El estudio de los itinerarios regios medievales, tradicionalmente encasillados en la historia positivista, ha experimentado en los últimos años importantes avances metodológicos e interpretativos que los han situado en una posición historiográfica determinante para conocer no sólo los ámbitos privados de la sociedad curial medieval, sino también el desarrollo y consolidación de los centros políticos y de poder que en el ocaso de la Edad Media se estaban fraguando en buena parte de los reinos europeos de los siglos XIII al XV. En el itinerario de Alfonso XI de Castilla, Francisco de Paula Cañas plasma esta renovadora corriente metodológica que, argumentado en una amplia y abundante bibliografía y documentación de archivo, mucha de ella aún inédita, se propone llenar una importante laguna historiográfica en uno de los reinados menos conocidos y a la vez más interesantes del medievo hispano.

PVP: 25,00€


ITINERARIO DE ENRIQUE III
Editorial:
U. de Murcia Autor: Francisco de Asís Veas Arteseros.
ISBN:
8483714000

Publicación: 2003
Páginas: 598
Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías/Mapas: No/Sí

Índice: Prólogo · Introducción · Dónde se encontraba Enrique III · Los viajes de Enrique III · El Itinerario de Enrique III (34 itinerarios) · Notas · Fuentes y bibliográfía · Regesta documental · Índice onomástico y de cargos · Índicetoponímico.
Resumen: Una de las características de la monarquía castellana en la Baja Edad Media es su carácter itinerante ya que el soberano - y con él la corte y buena parte de los integrantes de las instituciones del reino, como de la Cancillería, y en ocasiones de la Audiencia- realizaba frecuentes desplazamientos por el ámbito del territorio. Como único medio para hacer ver la labor de gobierno que le correspondía. El itinerario de Enrique III es, precisamente, el estudio del reinado del citado monarca de Castilla desde la vertiente que ofrecen los diversos viajes que realizó entre 1390, año en que accedió al trono tras la muerte de su padre, Juan I, y el 25 de diciembre de 1406, fecha de su muerte acaecida en Toledo. Una y otra fecha marcan los extremos de una actividad viajera en la que Enrique III, dejando el centro del territorio castellano, caso de Segovia y Burgos, llegó hasta León, Sevilla, Alfaro, Logroño, Zamora, Bilbao, como puntos más distantes a través de unos caminos cuyos jalones o etapas intermedias posibles
Se insertan, a la vez que las consideraciones sobre las causas y los avatares que en los viajes se presentaron o pudieron presentarse, según los testimonios documentales
.

PVP: 41,00€


CARLOS III, REY DE NAVARRA. PRÍNCIPE DE SANGRE VALOIS (1387-1425)
Editorial:
Trea Autor: Eloísa Ramírez Vaquero
ISBN:
978-84-9704-305-2
Publicación: 2007
Páginas: 304 Medidas: 15 x 21 cm.
Fotografías: No
Índice: Unas reflexiones previas · El cambio de coyuntura: 1378 · Primera parte: 1387-1406 · Empieza el reinado · La majestad del rey · Segunda parte: 1418-1425 · El vasallo de Valois ante la guerra francoinglesa y el Cisma · La apuesta de Aragón · Epílogo. Los umbrales de la modernidad · Árboles genealógicos Bibliografía · Índice onomástico.
Resumen: El «rey noble», el rey bueno por excelencia, según quiere recordarlo la memoria colectiva, hijo intachable, vasallo leal, amigo de sus amigos, Carlos III de Navarra se presenta siempre como un personaje atractivo, dotado de una serie de virtudes humanas y políticas que en cierto modo marcan, sin embargo, el inicio del fin del reino privativo de Navarra. Pero el reinado de Carlos III, hábil vasallo —en Francia— de un infeliz señor, vértice entre el complicado reinado de su padre y las no menos densas crisis del siglo xv, comporta una relevancia considerable que recomienda una revisión intensa y un esfuerzo de análisis centrado en el juego de poder, las redes políticas y la gestión interna de la monarquía. Esta compleja etapa merece, sobre todo, un esfuerzo de articulación que supere la visión más bien compartimentada y ciertamente incompleta que ha prevalecido hasta ahora.
Atendiendo a estas preocupaciones, y ampliando el horizonte político al rico y sugestivo panorama continental, y en particular a los grandes problemas vigentes —la guerra francoinglesa y el cisma—, se ha distinguido aquí una primera fase del reinado, hasta 1406, cuando cabe considerar que se ha cerrado un «ciclo» político. A ello corresponde la primera parte de este libro. Una segunda etapa sería la que va desde 1407 hasta la muerte del rey, en 1425, donde sin duda la reanudación de la guerra y el fin del cisma cambiarán las claves políticas de Europa. Sin haber dejado jamás de mirar hacia Francia, príncipe Valois al fin y al cabo, Carlos III acabará sumergido en la no menos complicada realidad hispánica del siglo XV.

PVP: 25,00€


ENRIQUE IV REY DE CASTILLA
Editorial:
Ariel Autor: Luis Suárez
ISBN:
84-344-6630-9
Publicación: Barcelona, 2002
Páginas: 604 Medidas: 23 x 15,5 cm.
Fotografías: No
Índice: Diez años en la vida de un infante · Primera definición política · Toledo · Liberar al rey · Último recurso: el golpe de Estado · Tormenta sobre Toledo · en la guerra de navarra · Divorcio y segunda boda del rey · Guerra en Granada · Fuerzas políticas y sociales en presencia · El primer gobierno del marqués de Villena · Se conforma una oposición · Los grandes cambios del 62 · Recurso a las Cortes · De Sauveterre a Fuenterrabía · La alta nobleza se pronuncia contra el rey · La alta nobleza formula su programa · Ávila; un día de junio · Una guerra civil sin vencedores · Las intrigas del marqués · Final de un pretendiente · La explanada de Guisando · El Maestre de Santiago intenta coger las riendas · Fernando se instala en Castilla · Valdelozoya · Se disuelve la autoridad real · Buscar a doña Juaa un destino conveniente · Notas bibliográficas · Índice onomástico.
Resumen:
El gran historiador Luis Suárez describe la vida de Enrique IV, el "rey huraño" , un hombre enfermo, cuya enfermedad fue usada por sus consejeros en sus luchas e intrigas políticas. Y ésta es sin duda la gran lección moral y de Historia que proporciona la lectura de esta biografía, cuyo subtítulo no puede ser más acertado: Enrique IV de Castilla o la difamación como arma política, porque los defectos estaban presentes, y por eso difamación y no calumnia. Y éste es el punto donde el relato de Suárez adquiere un gran dramatismo, que empuja a leer el libro de un tirón, porque precisamente durante el reinado de este hombre derrotado, se van a producir toda una serie de reformas de trascendental importancia en la España del siglo XV.

PVP: 22,00€


ENRIQUE IV EL IMPOTENTE
Editorial:
Alderabán Autor: Luis Suárez
ISBN:
978-84-88676-74-0
Publicación: 1999
Páginas: 208 Medidas: 13 x 21 cm.
Fotografías:
Resumen: Enrique IV de Castilla, el Impotente. Así ha pasado a la Historia este rey desafortunado que al fin y al cabo fue más impotente para gobernar su reino que para dar un heredero al trono. De que fue un mal rey no cabe duda, pero no fue un mal hombre. De carácter débil y fácilmente influible, fue incapaz de imponerse a unos nobles poderosísimos, constantemente enredados en luchas de banderías. Su extraño matrimonio con la Princesa Blanca de Navarra y los amoríos de su segunda mujer, la reina Juana de Portugal, hacia el final del reinado, y la madeja de asesinatos que se sucedieron, ponen el toque dramático a la vida de este pobre rey al que la propaganda isabelina hizo pasar a la posteridad como el peor rey de la Historia de España.

PVP: 11,70€


VIDA I REGNAT DE MARTÍ I. L'Ú LTIM REI DEL CASAL DE BARCELONA
Editorial:
Rafael Dalmau Editors Autor:
Josep-David Garrido i Valls
ISBN: 978-84-232-0748-0
Publicación: 2010
Páginas:
368 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías: No

Resumen: Martí era el secundogènit de Pere el Cerimoniós i com a tal no estava destinat a regnar. Durant anys fou el suport del seu germà Joan I i quan aquest morí sense hereu ell el succeí havent de fer front a tota una colla de problemes de difícil solució: la implicació del Casal de Barcelona en el Cisma d'Occident, les bandositats dins d'Aragó i València, el control de Sardenya... La pèrdua prematura del seu fill, Martí el Jove, significà que amb la mort de Martí I s'extingí la dinastia del Casal de Barcelona, iniciada per Guifré el Pelós més de cinc-cents anys abans.
NOTA: idioma catalán

PVP: 20,00€


MARÍA DE LUNA. PODER, PIEDAD Y PATRONAZGO DE UNA REINA BAJOMEDIEVAL
Editorial:
Institución Fernando el Católico Autor:
Nuria Silleras-Fernández
ISBN: 9788499111698
Publicación: 2012
Páginas: 253 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: La reina María de Luna, primera esposa del rey de Aragón Martín I, es una de las personalidades femeninas más atractivas de la Baja Edad Media. En una época caracterizada por el gobierno de hombres poderosos, ella se sirvió del patronazgo y de su política de donaciones piadosas para incrementar su poder formal y su influencia. Sin embargo, los actos de la reina, lejos de desafiar o socavar la imagen del monarca, sirvieron más bien para completar su figura. A partir de María de Luna, y mediante un estudio exhaustivo de su correspondencia y sus registros administrativos y financieros, Silleras Fernández examina cuatro aspectos esenciales de la actividad de las reinas bajomedievales: autoridad formal, relaciones familiares, patronazgo religioso y corte. Con ello, este libro ilustra las posibilidades y los límites del poder de las mujeres en el tránsito del Medievo a la Edad Moderna y ayuda a una mejor comprensión de lo que implicaba ser una reina en la Europa del momento.

PVP: 45,00€


JUANA LA BELTRANEJA. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA ILEGITIMIDAD
Editorial:
Sílex Autor: Óscar Villarroel González
ISBN:
9788477375685
Publicación: 2014
Páginas: 344 Medidas:
17 x 24 cm.
Ilustraciones:
Resumen: Juana de Castilla, hija puesta en duda de Enrique IV, fue una víctima de los tiempos, de las ambiciones de la nobleza y de las posturas vacilantes de su padre. Ya desde su nacimiento hubo todo un despliegue de propaganda para convertirla en hija ilegítima, lo que fue creciendo hasta que Isabel acabó aceptada como reina. Además, fue proclamada princesa heredera en dos ocasiones por el rey; pero tuvo que hacer frente a otros dos príncipes nombrados también por su padre (sus tíos Alfonso e Isabel). Para cuando murió Enrique IV ella tenía sólo doce años, era una niña que fue manejada por el entorno nobiliario próximo a ella y opuesto a Isabel y Fernando. Ante estos últimos tuvo que luchar en una guerra civil para defender su legitimidad. A lo largo del presente trabajo se analiza cómo se construyó o deconstruyó su doble imagen: la de su ilegitimidad, y la de su condición de heredera legítima. Análisis de documentos, de obras literarias, que nos muestra cómo fue un proceso paulatino y que tuvo en la guerra civil su momento álgido.

PVP: 24,00€


ISABEL LA CATÓLICA
Editorial:
Nerea Autor: Peggy K.
Liss
ISBN: 84-89569-13-4
Publicación: 1998.
Páginas: 382 Medidas: 24 x 17 cm.
Fotografías: No.
Índice: Nota preliminar · Prólogo: Una embajada a Egipto: 1502 · La princesa: En la meseta: 1451-1460; El patrimonio regio: percepción y realidad; Un rey impropio: 1461-1467; El matrimonio apropiado: 1467-1469; Hacia la corona: 1469-1474 · La reina: Disputas: 1475; Resoluciones: 1475-1477; Hacia al mar: 1477-1478; Signos y revelaciones: 1478; La Inquisición: 1478-1485; Preparativos: 1478-1481; La guerra de la reina I: 1482-1485; La guerra de la reina II: 1486-1492 · Camino al Imperio: La vista desde Granada: El gran diseño: 1492; La expulsión de los judíos: 1492; Cristóbal Colón y la reina: 1492; Isabel y las Indias: 1492-1499; La reina y su hija: 1499-1504 · Epílogo: "Desaparece una reina…" · Notas · Bibliografía escogida · Genealogía regia de Isabel la Católica · Índice temático.
Resumen:Isabel la Católica, figura central en acontecimientos excepcionales, forma parte además del selecto grupo de monarcas más influyentes de la historia. Fue firme partidaria de la Inquisición, conquistadora triunfante frente al reino musulmán de Granada e impulsora decidida de la expansión en ultramar. Pero su personalidad sigue siendo en muchos aspectos un enigma. ¿Por qué instituyó la Inquisición? ¿Por qué expulsó a los judíos y musulmanes? ¿Se dejó guiar por el fanatismo religioso? En este libro, la eminente historiadora Peggy K. Liss sugiere respuestas y nos ofrece, enmarcada en el retrato vigoroso de un mundo turbulento que se extingue, la biografía renovadora de una reina que causó un gran impacto en la historia. Se muestra, en primer lugar, a una Isabel joven, en la corrupta corte de su hermanastro Enrique IV, el Impotente, donde ella sólo era un títere en la guerra civil entre el rey y los grandes nobles. Superviviente de las intrigas para desheredarla, gana su camino a la sucesión, se casa secretamente con Fernando, príncipe de Aragón, y, en una ceremonia sin precedentes, asume sola la Corona, abriendo de esta manera el camino para que su hija y otras mujeres puedan gobernar por derecho propio. A través de los hechos y la ficción, obtenidos de una gran variedad de fuentes -documentos, crónicas, literatura, arte y arquitectura-, Peggy Liss nos va presentando la personalidad piadosa de la reina y su imparable ascensión en el ejercicio de un poder que alcanza en el año 1492 su punto culminante. Por último, nos muestra a una Isabel madura que, habiéndose ganado el respeto de Europa y después de sufrida una serie de tragedias familiares que arruinaron sus planes y su salud, fallece en 1504 a la edad de cincuenta y tres años, poniendo así punto final a un reinado sin precedentes. En estas páginas llegamos a conocer la mentalidad de una gobernante que proporcionó a su país un legado imperial de poder y gloria, y una visión de conquista que permaneció a través de los siglos.


PVP: 26,00€


ISABEL DE CASTILA. REINA, MUJER Y MADRE
Editorial:
Edaf Autor:
María Pilar Queralt del Hierro
ISBN: 978-84-414-3244-4
Publicación: 2012
Páginas:
288 más 16 en desplegables Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: Para algunos historiadores, Isabel de Trastámara es el tótem absoluto de las virtudes patrias; para otros, una mera usurpadora que se sentó en un trono que no le pertenecía. Santa para unos; fanática para la gran mayoría. Hay quien la califica, para bien o para mal, de artífice de la "castellanización" de España, pero también de marioneta en manos de su esposo Fernando de Aragón, el príncipe renacentista que inspiró a Maquiavelo.
Pese a ser la introductora absoluta de los saberes renacentistas en la península, se ha asegurado que su mentalidad permanecía prisionera del oscurantismo medieval. Algo de verdad hay en ello puesto que Isabel vivió a caballo entre la Edad Media y la Edad Moderna; justo el momento en que la visión teocrática del universo dejó paso al humanismo y los descubrimientos transoceánicos ensancharon los límites del mundo conocido. Pero, aun así, nadie puede negar su interés por las artes y las letras o su condición de mecenas por encima de su talante tardomedieval.
Lo cierto es que la reina Católica es un personaje absolutamente poliédrico. Autoritaria y firme en sus convicciones, fue madre afectuosa y tierna; abierta a la incipiente cultura renacentista, su extremada religiosidad rozaba el fanatismo hasta el punto de bendecir la creación del Santo Oficio o de perseguir sin tregua a judíos y musulmanes. Fue una esposa amante que conoció -como luego su hija Juana- el tormento de los celos, pero que no dudó a la hora de reservarse el gobierno del reino que le era propio. Sensible pero implacable; culta y doméstica a un tiempo, nada en su vida fue como parecía que iba a ser.

PVP: 23,00€


HISTORIA CRÍTICA DE LA VIDA Y REINADO DE FERNANDO II DE ARAGÓN
Editorial:
Ariel Autor: Jaime Vicens Vives
ISBN:
84-7820-882-8
Publicación: 2006.
Páginas: 700 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías: No.
Índice: PRESENTACIÓN · LA FATIGA DE UNA GENERACIÓN. JAUME VICENS VIVES Y SU HISTORIA CRÍTICA DE LA VIDA Y REINADO DE FERNANDO II DE
ARAGÓN · EL FRÍO AMANECER: PRESUPUESTOS PARA EL ANÁLISIS DEL AUTOR Y SU OBRA · JAUME VICENS VIVES: UN HISTORIADOR DE LOS AÑOS
CINCUENTA · Acercarse a Vicens Vives · Fernando II y Aragón en la obra histórica de Vicens · LA DELICADA GESTACIÓN DE HISTORIA DE LA VIDA Y REINADO DE FERNANDO II DE ARAGÓN, 1952-1962 · La gestación de la obra · Los contenidos de la obra y su significación · CONCLUSIÓNES · Bibliografía histórica de Jaume Vicens Vives sobre el siglo XV: Libros, Artículos de investigación, Conferencias y aportaciones a congresos, Otras · Bibliografía sobre Jaume Vicens Vives · Mínima bibliografía refencial sobre el periodo · HISTORIA CRÍTICA DE LA VIDA Y REINADO DE FERNANDO II DE ARAGÓN · INTRODUCCIÓN · FERNANDO, INFANTE DE ARAGÓN (1452-1461) · LA LUGARTENENCIA CATALANA (1461-1462) · LA LUGARTENENCIA SICILIANA Y LA LUGARTENENCIA GENERAL (1463-1468) · LA REALEZA SICILIANA Y EL ENLACE CASTELLANO (1468-1479) · DON FERNANDO, REY DE SICILIA Y PRÍNCIPE DE CASTILLA (1469-1474) · REY DE CASTILLA (1475-1476) · LA PACIFICACIÓN (1477-1481) · LA CORTE Y LA FORMACIÓN DEL PRÍNCIPE FERNANDO · APÉNDICES · COLECCIÓN DOCUMENTAL · LA CORTE DEL PRÍNCIPE FERNANDO · SIGLAS · BIBLIOGRAFÍA..
Resumen: JAIME VlCENS VIVES (Girona, 1910-Lyon, 1960) es probablemente el historiador español del siglo XX que ha recibido mayor atención por parte de sus colegas. Sus múltiples facetas han propiciado una gran cantidad de análisis desde perspectivas no siempre convergentes. Fue un gran promotor de las actividades historiograficas y el fundador de un grupo de investigación que con los años fue reproduciéndose y ramificándose hasta convertirse en uno de los más fructíferos y relevantes de la pasada centuria.
Su obra medievalista es tan sólo una parte de su impresionante trayectoria historiográfíca. De hecho, con el tiempo ha sido relegada a un segundo término en favor de sus aportaciones a la historia moderna y contemporánea y a las síntesis que, desde la longue durée brau-deliana, influyeron en un cambio de tono interpretativo en la historiografía española a partir de la segunda mitad de los años cincuenta.
En este sentido, Historia crítica de la vida y reinado de Fernando II de Aragón, publicada originalmente por la Institución "Fernando el Católico" en 1962, aunque proyectada una década antes, es una obra postrera en la trayectoria del catedrático de la Universidad de Barcelona. De su observación pormenorizada percibimos el reflejo de una buena parte de las características de la historiografía española de los años cincuenta.

PVP: 30,00€


EL PAPA DE PEÑÍSCOLA. UN SIGLO DE EUROPA
Editorial:
Casals Autor: Adro Xavier
ISBN:
84-218-0689-0
Publicación: Barcelona, 1985
Páginas: 428 Medidas: 24,5 x 17,5 cm.
Fotografías: Sí.
Índice: El hombre: Escenario histórico; El derrotado avanza; Entreacto; Nace el cisma; Por tierras de España · El trono: Benedicto XIII; Sangre; Señor del mar; El conciliábulo y el Concilio; La lección de Caspe · La conciencia: Entre Tortosa y Morella; Ocaso solemne; El destierro; La villanía; Hasta el fin · Epílogo · Apéndices.
Resumen: Magnífica y bien contada biografía de Pedro de Luna, Benedicto XIII.

PVP: 23,00€


EL PAPA LUNA. EL HOMBRE QUE MIRÓ FIJAMENTE A LOS OJOS DEL DRAGÓN
Editorial: Antinea Autor:
Vicent Melià i Bomboí
ISBN: 9788496331839
Publicación: 2012
Páginas:
170 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: Vicent Melià i Bomboí sacude los cimientos de la historia oficial, reduciendo a escombros los motivos sobre los que se fundamenta la acusación de antipapa a Benedicto XIII. Esta trilogía sobre "el hombre que miró fijamente a los ojos del Dragón" puede considerarse un manual de resistencia emocional, puesto que describe la vida de Pedro Martínez de Luna como ejemplo de coherencia a seguir. Sin duda el Papa Luna se enfrentó a los mismos "dragones" que ahora, en pleno siglo XXI, nos acosan con su fétido aliento de crisis económica y moral. Con una metodología innovadora el autor analiza el tremendo choque psicológico que se produjo entre el Papa Benedicto XIII y el emperador Segismundo, obteniendo como resultado una sorprendente radiografía que destroza los tópicos sobre la personalidad del indomable Papa Luna. Este trabajo de Vicent Melià consigue agrietar los muros del oscuro laberinto del Cisma de Occidente y aporta luz sobre sus enigmas y misterios. ¿Qué implicación tuvo la Orden del Dragón (1408) en el final del pontificado del Papa Luna? ¿Fue la ejecución de Juan Huss (1415) una estrategia de la Orden del Dragón para intimidar al Papa del Mar? ¿Por qué los reyes pertenecientes a la Casa de Trastámara traicionaron a Pedro Martínez de Luna? ¿Por qué y para qué Benedicto XIII eligió la ciudad de Peñíscola? ¿Fue Benedicto XIII quien preparó el inicio de la ruta que utilizaría Cristóbal Colón en 1492 para descubrir América? ¿Qué mensaje oculta la Fuente del Jardín del Papa Luna? ¿Tuvo Benedicto XIII en su poder el verdadero Santo Grial? ¿Dónde se encuentra el sepulcro secreto de Benedicto XIII?

PVP: 18,00€


SANTIAGO, EL HIJO DEL TRUENO
Editorial:
Nigratrea Autor: Xosé M. Sánchez Sánchez
ISBN:
978-84-95364-92-0
Publicación: 2009
Páginas: 104 Medidas: 12 x 16,70 cm.
Fotografías: No

Resumen: RESEÑA DE LA EDITORIAL: En este libro se analiza la figura de Santiago, el Mayor, el Apóstol. Y nos moveremos por Palestina, por Hispania, la España romana, y por Gallaecia, la Galicia romana y medieval, en un viaje en el tiempo desde el siglo I después de Cristo hasta casi la actualidad. Y cogeremos varios datos para convertirlos en relato. Pero vuestra perspectiva, ahora, hoy, debe ser otra. Algunos autores, algunos de los más importantes historiadores, se dedicaron en parte a esta profesión por una cuestión muy sencilla: la historia deja el margen suficiente para la imaginación. No estamos hablando de inventar, ni mucho menos de mentir o tergiversar, sino de la imaginación en estado puro, de dejar volar nuestra cabeza hasta que nos lleve a mundos que ni hubiésemos soñado con llegar a conocer; ese es hoy vuestro papel, y me gustaría que fuese con este libro.

PVP: 6,00€


YO SOY SANTIAGO. EL APÓSTOL DE HISPANIA
Editorial:
Palabra Autor: Miguel Luis Sancho
ISBN:
978-84-9840-273-5
Publicación: 2009
Páginas: 128 Medidas: 12,5 x 19 cm.
Fotografías: No

Resumen: La vida de Santiago está muy ligada a su predicación en Hispania, donde sembró la semilla del cristianismo, en el confín del mundo conocido entonces. Santiago sintió muy dentro las palabras de Jesús que enviaba a los apóstoles a predicar el Evangelio hasta los confines del mundo, hasta el finis terrae, en Hispania. Tras su muerte en Jerusalén, sus discípulos iniciaron una travesía en barco hasta la Gallaecia para enterrarle en la tierra que había sembrado con la doctrina de Cristo. Este libro está dirigido a jóvenes.

PVP: 9,00€


MAHOMA. PROFETA Y HOMBRE DE ESTADO
Editorial: Melusina Autor: W. Montgomery Watt
ISBN:
978-84-933273-3-0
Publicación: 2004
Páginas: 255 Medidas: 14 x 21 cm.
Fotografías/Mapas: No/Sí
Resumen: Hacia el año 600, una caravana de mercaderes árabes regresa de Damasco con los camellos repletos de incienso, especias y sedas de la India. Entre ellos se encuentra un niño huérfano a cargo de su tío. La caravana se detiene cerca de Bostra y acude a la invitación de un ermitaño cristiano. El monje advierte la presencia del huérfano y pregunta por él a su tío; luego habla con el niño, le inspecciona y descubre una marca entre sus hombros que reconoce como el sello de los profetas... ¿Quién es este huérfano predestinado? Mahoma tuvo una vida fascinante envuelta en un velo de misterio -en parte debido a la escasez de fuentes- que resulta imprescindible para entender la génesis y posterior desarrollo del islam. La narración nos eleva, con una prosa ágil y precisa, desde las brumas de la leyenda hasta el momento crucial en su vida, a los cuarenta años de edad, cuando es llamado para ser el emisario de Dios. Se sucede entonces un período de pugna, muy ligado a la situación política en la península arábiga, que desemboca en el triunfo de Mahoma sobre La Meca y la consolidación de la umma -Estado y comunidad islámicos. Este fascinante relato constituye, así mismo, un riguroso análisis histórico que bebe de las fuentes documentales originales -en particular, El Corán-, e indaga en los aspectos fundamentales de la vida de los primeros musulmanes y del proyecto religioso y político de Mahoma. Resulta, por tanto, imprescindible para entender la naturaleza y el vigor de una religión que agrupa a millones de fieles en todo el mundo. Una vida que resulta fundamental para entender el posterior desarrollo del islam y su historia.

PVP: 17,95€


MAHOMA, EL GUÍA
Editorial:
Plaza & Janés Autor:
César Vidal
ISBN: 9788401347856
Publicación: 2012
Páginas: 320 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: La figura de Mahoma continúa siendo una gran desconocida en Occidente. Durante siglos fue considerado el enemigo, el hereje o el anticristo que con su ejército ocupaba Europa y amenazaba su cristiandad. Esta visión deplorable y falsa de Mahoma, y por extensión del Islam, no fue reparada hasta prácticamente el siglo XIX. Sin embargo, queda aún bastante trabajo por hacer, y por ello esta biografía es tan necesaria, ya que viene a paliar muchas de esas lagunas. Siguiendo una metodología propia de la ciencia histórica, César Vidal analiza fuentes teológicas, arqueológicas y filológicas, a menudo inéditas en español, para determinar qué hay de cierto y qué de imaginario en lo que sabemos de Mahoma, de su vida y sus enseñanzas. Una figura que, catorce siglos después de su muerte, merece ser justamente valorada. Un libro imprescindible para conocer a uno de los personajes más desconocidos y fascinantes de la Historia.

PVP: 20,90€


SALADINO. EL SULTÁN Y SU ÉPOCA 1138-1193
Editorial:
Universitat de València Autor:
Hannes Möhring
ISBN: 978-84-370-7881-6
Publicación: 2010
Páginas: 132 Medidas: 12 x 21 cm.
Fotografías: No

Resumen: Conocido en Occidente como un «noble infiel», el gran sultán Saladino llevó a las fuerzas musulmanas a la reconquista de los reinos cruzados y recuperó Jerusalén para el Islam en 1178. Esta historia delimita así el papel de Saladino en la lucha entre el Islam y la Cristiandad durante el siglo XII. Siguiendo la vida del sultán desde la creación de los estados cruzados en Palestina, pasando por su victoria sobre los «francos» y acabando con las incidencias de la Tercera Cruzada, Möhring analiza los éxitos que alcanzó Saladino en la unión de los musulmanes del Próximo Oriente, su caballerosa relación con sus enemigos europeos y la singularidad del legado de su gobierno, que se extendió más allá del mundo islámico y de su propia época. En este sentido, el libro permite seguir el proceso de la construcción del mito de Saladino en Occidente y contrastarlo con la realidad histórica.

PVP: 15,00€


RICARDO CORAZÓN DE LEÓN, EL REY CRUZADO
Editorial:
EDHASA Autor: Jean Flori.
ISBN:
84-350-2631-7
Publicación: 2006
Páginas: 576 Medidas: 14,5 x 22,5 cm.
Fotografías:
Índice: Francia e Inglaterra en el siglo XII · Árbol genealógico de los Plantagenet · Introducción · Príncipe, rey, cruzado: Los años de juventud; Ricardo el segundogénito; Ricardo, hermano mayor; El rey Ricardo; Ricardo en Sicilia · Chipre y Acre; Ricardo contra Saladino (1191-1192); El león enjaulado (1192-1194); Ricardo contra Felipe Augusto (1194-1198); La muerte del león · Un rey modelo de la caballería: La imagen de Ricardo y la caballería; El imaginario de la caballería antes de Ricardo; Ricardo y las tres órdenes; El precio caballeresco; El rey de Inglaterra, hombre de pro; Proezas de ultramar; Generosidad real; El comportamiento caballeresco; Ricardo y las damas; Ricardo y su leyenda · Bibliografía · Índice onomástico.
Resumen: Jean Flori ha escrito algo más que la biografía más completa y rigurosa de un personaje mítico. Flori ve en Ricardo Corazón de León al ejemplo más acabado del caballero medieval, y el relato de su vida se convierte también en una exposición de los grandes temas asociados a la caballería: los ejemplos literarios y su influencia, las cruzadas, las relaciones entre Iglesia y reyes, las armas de un caballero, las virtudes que debe encarnar, el enfrentamiento entre Oriente y Occidente, entre cristianismo e Islam...
La indagación en la trayectoria personal de Ricardo Corazón de León dedica especial atención a sus gestas políticas y militares, a sus conflictivas relaciones con su familia y su esposa y a sus rasgos de carácter más notables, pero no elude algunas cuestiones espinosas, como por ejemplo la homosexualidad del personaje. Una figura tan legendaria como Ricardo Corazón de León hace tiempo que necesitaba una biografía de estas características. El saber hacer de Flori para divulgar grandes temas históricos se añade a su profundo conocimiento de la época para lograr un texto que cumplirá las expectativas tanto de los lectores generalistas como de los historiadores. No es sólo una herramienta muy útil para conocer la vida de un rey mítico, sino también para conocer a fondo los usos, las costumbres y los ritos de la caballería y también para formarse una idea de cómo se llevaron a cabo en realidad las cruzadas.

PVP: 36,50€


VIDA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS. UNA PARÁFRASIS
Editorial:
Planeta Autor:
Álvaro Pombo
ISBN:
978-84-08-07232-4
Publicación: 2007
Páginas: 197 Medidas: 23 x 15 cm.
Fotografías: No
Índice: Por el camino de la hermana muerte · La canonización como desactivación · Por los caminos de la realidad y el deseo · El desalejamiento · Los parecidos del buen hermano menor · La fraternidad al principio (1206-1209) · Santa Clara y san Francisco: familiaridad y familiaridades. La educación de la atención del hermano menor · El cuarto Concilio de Letrán (1215): Francisco y el misterio de la Iglesia · Ante el sultán de Babilonia: una acción simbólica · La dimisión (1220) · La complejidad de la sencillez · Mirada que aún retiene las cortezas y la brillante memoria de un milagro (1224) · ¿Cómo contarlo todo? · Un epílogo tranquilo.
Resumen:
La vida de san Francisco de Asís es notablemente diferente de las vidas de los santos al uso. Álvaro Pombo, en simpatía con la antigua tradición franciscana, elige en este libro un estilo correspondiente al gran sobresalto intelectual y afectivo que produce el biografiado. Adopta, por eso, el punto de vista y la voz o voces de los primeros hermanos que acompañaron a Francisco. Con una notable mezcla de atrevimiento, seriedad y simpatía profunda, Álvaro Pombo se convierte, al mismo tiempo, en la voz plural, brillante y humilde de aquella primera comunidad franciscana, una docena mal contada de hermanos pobres que eran «indoctos y estaban sometidos a todos». Así, el lector inteligente y valeroso encontrará elementos para reflexionar por su propia cuenta e incluso mejorar su propia vida.

PVP: 20,00€


SAN FRANCISCO DE ASÍS
Editorial:
Akal Autor:
Jacques Le Goff
ISBN:
978-84-460-1511-6
Publicación: 2003
Páginas: 152 Medidas: 22 x 13,5 cm.
Fotografías:
Índice: Prólogo · Cronología · I. FRANCISCO DE ASÍS ENTRE LA RENOVACIÓN Y EL CONSERVADURISMO DEL MUNDO FEUDAL · II. EN BUSCA DEL VERDADERO SAN FRANCISCO: En busca del verdadero San Francisco - San Francisco en sus escritos - El problema de las biografías - Vida de San Francisco - La conversión - De la primera a la segunda Regla - Francisco e Inocencio III - Santa Clara - Milagros y peregrinaciones - El cuarto concilio de Letrán - La Regula bullata - Hacia la muerte - Las obras y la obra - San Francisco, ¿medieval o moderno? · III. EL VOCABULARIO DE LAS CATEGORÍAS SOCIALES EN SAN FRANCISCO DE ASÍS Y SUS BIÓGRAFOS DEL SIGLO XIII: Definición y alcance de la investigación· Su interés - Sus dificultades · Los elementos del vocabulario de las categorías sociales en San Francisco (según sus escritos y sus biógrafos) · La sociedad celeste - La sociedad franciscana - la sociedad cristiana terrestre. Los elementos del vocabulario de las categorías sociales en los biógrafos · Las listas (los espectadores, los anfitriones, los beneficiarios y testigos de milagros) - Los aislados y los insólitos. ·Ensayo de interpretación: situación del vocabulario en relación con los esquemas ideológicos medievales · Situación del vocabulario en relación con los principales vocabularios sociales concretos de la Edad Media · En relación con el vocabulario feudal - En relación con el vocabulario 'político'- En relación con el vocabulario 'religioso'- Otras influencias. · Situación del vocabulario en relación con la visión y con las intenciones franciscanas · Situación del vocabulario en relación con la problemática del historiador · IV. FRANCISCANISMO Y MODELOS CULTURALES DEL SIGLO XIII: Modelos ligados al espacio y al tiempo - Modelos ligados a la evolución de la economía - Modelos ligados a la estructura de la sociedad global o civil - Modeos ligados a la etructura de la sociedad religiosa - Modelos ligados a la cultura propiamente dicha - Modelos de comportamiento y de sensibilidad - Modelos ético-religiosos propiamente dichos - Modelos tradicionales de lo sagrado - Conclusión.
Resumen:
El presente libro nos presenta una renovadora y atenta aproximación a la figura de un hombre que ha sido también una figura tan influyente como discutida en nuestra cultura moral y religiosa. A este respecto, dice el autor sobre su obra: «Siempre me ha fascinado el personaje de san Francisco de Asís, uno de los más impresionantes de su tiempo y, hasta hoy, de la historia medieval. En primer lugar, por el personaje histórico en sí que, en el corazón del cambio decisivo sucedido entre los siglos XII y XIII, donde nació una Edad Media moderna y dinámica, conmovió los cimientos de la religión, de la cultura y de la sociedad. Francisco desempeñó un papel decisivo en el desarrollo de las nuevas órdenes mendicantes, difundiendo un nuevo apostolado para la nueva sociedad cristiana y enriqueciendo la espiritualidad con una dimensión ecológica inédita, hasta el punto de aparecer como el inventor de un sentimiento medieval de la naturaleza que se reflejó en la religión, en la literatura y en el arte».

PVP: 16,50€


EL TIEMPO DEL APOCALIPSIS. VIDA DE JOAQUÍN DE FIORE
Editorial: Trotta Autor:
Gian Luca Potestà
ISBN: 978-84-9879-008-5
Publicación: 2010
Páginas: 456
Medidas: 14 x 23 cm.
Fotografías: Si

Resumen: Abad cisterciense y reformador monástico, Joaquín de Fiore es el apocalíptico que más ha influido en las tendencias y movimientos proféticos y milenaristas del Occidente medieval y moderno. Su visión de la historia se teje mediante las imágenes y los cálculos de una rigurosa teología simbólica. Figuras como el alfa y el omega, el triángulo y los círculos trinitarios, los árboles de las generaciones o el pavimento de mármol ilustran los misterios divinos y los hechos finales que anuncia como inminentes: la conversión de los judíos, que la Iglesia debe preparar con el diálogo y la misión pacífica; la manifestación del Anticristo en Roma, y el posterior advenimiento de una época de perfección y gracia mayores sobre la tierra, el tercer estado del Espíritu santo. En esta primera biografía completa, las posiciones teológico-políticas de Joaquín de Fiore son reconstruidas sobre el trasfondo del prolongado conflicto que opuso al Papado y al Imperio, en la época de Federico Barbarroja y Enrique VI, de Constanza de Altavilla e Inocencio III. Un periodo dramático para la Iglesia romana que, en la fase convulsa de la caída de Jerusalén (1187) y del ocaso del reino normando de Sicilia, se presenta con signos inciertos y en la que el Papado tiene que hacer frente al islam y a las herejías cátara y valdense.

PVP: 30,00€


MARCO POLO, DE VENECIA A XANADÚ
Editorial: Ariel Autor:
Laurence Bergreen
ISBN: 978-84-344-8809-0
Publicación: 2009
Páginas: 464
Medidas: 15 x 23 cm.
Fotografías: Si

Resumen: Marco Polo, el icono universal de la aventura y el descubrimiento, ha inspirado más de seis siglos de fascinación popular y de mitologías espurias. Es el más celebrado de los exploradores europeos a Asia, el primer viajero global y el más antiguo de los puentes entre Oriente y Occidente. Sin embargo, su historia es poco conocida y las fuentes originales escritas en más de media docena de lenguas han sido a penas consultadas. En esta brillante obra, la primera biografía realmente documentada de una de las figuras más fascinantes de la historia, Laurence Bergreen reconstruye la odisea de Marco Polo con todo lujo de detalles y con un rigor histórico que transportará al lector a sus viajes por la Ruta de la Seda y a los increíbles episodios de su vida. Siguiendo la ruta de Marco Polo por China y Mongolia, Bergreen ahonda en las controversias que perviven entorno a la leyenda de Marco Polo, desvelando algunas de las incógnitas que rodean su historia y persona y tanteando posibles respuestas a otras que quedan por resolver. A caballo entre la investigación histórica, el relato biográfico y el libro de viajes, Marco Polo es la crónica de un hombre que extendió las fronteras del conocimiento y la imaginación de su época que, a su vez, invita al lector de hoy a viajar a los límites de la historia.

PVP: 28,50€


ABD-EL-RAHMAN II, EMIR DE CÓRDOBA Y SU TIEMPO
Editorial:
Maidhisa Autor: Julio Reyes Rubio
ISBN:
9788461365289
Publicación: 2010
Páginas: 89 Medidas: 15 x 23 cm.
Fotografías:
Índice: Antecedentes. La fundación de Al-Andalus y su historia. EL Islam y su civilización. La literatura árabe. El Derecho en el Islam. Al-Andalus y su identidad. Al-Andalus y la presencia musulmana. La Córdoba del Emir Abd-El-Rahman II y personajes relevantes de su tiempo. Abd-El-Rahman II: un reinado glorioso. Vida cotidiana, usos y costumbres de Córdoba durante la primera mitad del siglo IX. Personajes relevantes de su tiempo. Glosario.
PVP: 10,00€


ALMANZOR
Editorial: Nerea Autor:, Laura Bariani
ISBN:
84-89569-85-1
Publicación: 2003
Páginas: 304 Medidas: 24 x 17 cm.
Fotografías:
Índice: Agradecimientos · Glosario · A modo de introducción · En la corte de los califas de Al-Andalus: 'Abd al-Rahman III; Al-Hakam II; Almanzor en la corte de al-Hakam II; La favorita Subh · Transición de poderes: La muerte de al-Hakam; Hisham II, califa de al-Andalus · Los tres gobernantes de Al-Andalus: Ya'far al-Mushafi; Almanzor; Galib · Almanzor, primer poder de Al-Andalus: La consolidación del poder; 'Agd Allah, hijo de Almanzor; Almanzor y los alfaquíes · La gran crisis de los años 996-998/386-388: Las ambiciones de Almanzor; preludio de la gran crisis; La gran ruptura; A propósito del califa Hisham II · El yihad en tiempos de Almanzor: El yihad:teoría y ritual; Almanzor y el yihad; La actividad militar de Almanzor según las fuentes literarias · Epílogo: La herencia de Almanzor · Notas · Bibliografía · Índice onomástico · Índice topónimos.
Resumen:
Esta biografía –producto de años de investigaciones sobre una gran variedad de fuentes–, está dedicada a Almanzor, una de las figuras más fascinantes y controvertidas de Al-Andalus y al complejo mundo en el que vivió. Con una prosa amena y brillante, sin renunciar por ello al rigor científico, Laura Bariani nos relata el complejo recorrido de un hombre que logró mantener bien asidas las riendas del poder durante más de un cuarto de siglo, inaugurando una forma de gobierno que iba a tener importantes consecuencias en la historia política de Al-Andalus.

PVP: 29,00€


ALMANZOR. EL AZOTE DEL AÑO MIL
Editorial: Universitat de Valencia Autor:
Philippe Sénac
ISBN: 9788437078779
Publicación: 2011
Páginas: 175 Medidas: 17 x 23 cm.
Fotografías: No

Resumen: Relato de la vida del hombre que aterrorizó a la cristiandad hispánica hacia el año mil: Muhammad ibn Abi Amir, conocido como Almanzor. El libro trata de responder como se convirtió en el verdadero dueño de un califato omeya cuya autoridad se extendía por al-Andalus y el Magreb occidental, por qué sembró el terror entre los cristianos y por qué motivos desapareció tan bruscamente la dinastía que había fundado. Para ello, revive las expediciones emprendidas en nombre de la guerra santa y los problemas que afectaron a Córdoba al inicio del siglo xi. Lejos de ser una simple crónica, este libro constituye una reflexión sobre el poder en el Occidente musulmán y una investigación sobre las huellas que ha dejado en la memoria colectiva un hombre de Estado, tan pronto admirado como vilipendiado, pero siempre descrito como un campeón del yihad y, más recientemente, como un caudillo.

PVP: 18,00€


YO, AL-MUTAMID
Editorial: El Almendro Autor:
Clara Arahuetes Pérez
ISBN: 9788480051880
Publicación: 2012
Páginas: 116 Medidas: 15 x 21 cm.
Fotografías:

Resumen: Al-Mutamid (1039-1095) el rey poeta, vivió una época convulsa, llena de conflictos con los cristianos y de luchas con los otros reyes de taifas. Sin embargo, nunca antes en la historia de A-Andalus floreció de manera tan brillante la poesía como durante su reinado. Con el paso del tiempo, Al-Mutamid se convirtió en un héroe de leyenda que sirvió de inspiración a la literatura. Como si fuera un personaje de novela, descubrimos en su historia el amor hacia su esposa Itimad, la traición de su mejor amigo y primer ministro Ibn Ammar, el dolor por la muerte de sus hijos y, de broche final del drama el asedio de los Almorávides a Sevilla con la consiguiente perdida de su reino. Al-Mutamid estuvo desterrado en Agmat (Marruecos), donde vivió pobre y encadenado hasta su muerte, añorando siempre su amada Sevilla. Su único consuelo fue la poesía, escribiendo sus mejores poemas en la cárcel africana.

PVP: 12,00€


AL-MUTAMID Y LOS ABADÍES (S. XI). EL ESPLENDOR DEL REINO DE SEVILLA
Editorial: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes Autor:
Pilar Lirola Delgado
ISBN: 978-84-936751-1-0
Publicación: 2011
Páginas: 356 Medidas: 17 x 24 cm.
Fotografías:
Resumen: El libro destaca la relación de los reyes al-Mucta?id y al-Muctamid, de otros príncipes esta famosa dinastía y sus cortesanos, con la poesía. Se incluyen, por ello, numerosos fragmentos poéticos, así como diversos textos históricos y literarios que nos hablan de la vida social y cultural del más significativo de los reinos de taifas desde el punto de vista cultural y político, relatando anécdotas que caracterizan a los protagonistas y describen su ascenso, su auge y su ocaso, como si de un álbum de estampas de aquel siglo XI se tratara.

PVP: 24,00€


AVERROES, EL SABIO CORDOBÉS QUE ILUMINÓ EUROPA
Editorial:
El Páramo Autor:
Andrés Martínez Lorca
ISBN: 978-84-92904-03-7
Publicación: 2010
Páginas: 136 Medidas: 12 x 21 cm.
Fotografías: No
Resumen: Al-Andalus iluminó con su alta cultura la Europa medieval. Su luz resplandeció en aquellos oscuros siglos como un primer Renacimiento. El cordobés Averroes fue la estrella más brillante de una constelación de sabios que supieron recuperar el legado griego y recrearlo con el aporte añadido del Islam oriental y con el esfuerzo propio de generaciones de andalusíes. Andrés Martínez Lorca, prestigioso investigador de la filosofía griega y medieval, acerca la figura de Averroes al gran público. Un recorrido por la vida y el pensamiento del filósofo y médico árabe, a través de los textos literarios e históricos conservados, que influyó de modo determinante en la construcción de la Europa moderna.

PVP: 12,00€


Volver a Librería de Medievalismo e Historia Medieval

AVISO LEGAL