Viaje: Románico en la histórica
región francesa del Languedoc-Roussillon
2,
3, 4, 5 y 6 de octubre de 2024 QUEDAN
8 PLAZAS DISPONIBLES
Descripción de la ruta
La antigua e histórica región
francesa de Languedoc-Roussillon se extiende entre las llanuras
de Narbonne y Perpignan y las montañas de los pintorescos
Pyrénées-Orientales de Francia. En este marco incomparable
visitaremos catedrales, abadías, prioratos e iglesias parroquiales
románicas de relevancia por diversos motivos.

La importancia de algunos monumentos radica en que
en ellos encontraremos varias de las primeras manifestaciones
escultóricas del románico europeo del siglo XI o
claustros de una singular importancia. En otros casos, el interés
se centrará en la belleza de los parajes donde se construyeron
hace 900 años.
Todos
los lugares visitados en este viaje están declarados oficialmente
por el gobierno francés como 'Monument Historique de France'
(Monumento Histórico de Francia).
Abadía
benedictina de Saint-Michel-de-Cuxa
La Abadía de Saint-Michel-de-Cuxa es un antiquísimo
monasterio benedictino fundado en el siglo IX en un valle de los
Pirineos Orientales.
Saint-Michel-de-Cuxa lo tiene todo para el amante
de la historia y del arte: un lugar privilegiado en pleno valle
rodeado de verdes montañas, una enorme iglesia prerrománica
con su antigua cripta, un campanario de estilo románico
lombardo y un extenso claustro románico del siglo XII con
arquerías repletas de escultura historiada.

Priorato de Sainte-Marie de Serrabone
La iglesia románica del que fuera priorato
de una comunidad de canónigos regulares de San Agustín
se encuentra en plena montaña de los Pirineos, en un lugar
de absoluta belleza. Colgada en la falda de un monte, la panda
del claustro parece que se va a despeñar ladera abajo.
En el campo de la escultura, en Serrabone trabajó el mismo
taller cualificado de Saint-Michel-de-Cuixa.

Iglesia de Saint-Jacques de Villefranche-de-Conflent
Esta
iglesia es un complejo construido entre los siglos XI al XIII
donde predomina el románico y el gótico, como la
perfecta portada construida en mármol rosa y esculpida
por el mismo taller que trabajó en Saint-Michel-de-Cuxa.
También veremos su campanario y en el interior la pila
bautismal románica, el Cristo yacente del XIV, etc.
Además,
esta pintoresca localidad cuenta con el sello oficial de "Uno
de los pueblos más bonitos de Francia", según
la asociación francesa que otorga este galardón
desde 1982 y que reúne un total de 174 poblaciones repartidas
dentro de 14 regiones y 70 departamentos (provincias).
Colegiata de Sainte-Marie de Corneilla-de-Conflent
Esta población pirenaica fue residencia de
los poderosos condes de Cerdaña y Conflent y ha sabido
conservar su bonita colegiata donde destacan su campanario románico
lombardo del siglo XI y, sobre todo, su gran fachada con una de
las puertas más bonitas del sur de Francia, además
de su cabecera. Su interior es un verdadero museo medieval pues
conserva su sillería del siglo XIII, tres vírgenes
románicas, un gabinete litúrgico del siglo XIV y
un retablo de alabastro que data de 1346.

Catedral de Sainte-Eulalie-et-Sainte-Julie d'Elne
Elne fue la antigua ciudad romana de Castrum Helenae,
convirtiéndose en sede episcopal durante el siglo VI, mucho
antes de que Perpignan consiguiera eclipsarla. Su actual catedral
data de los siglos XI al XIV. Su claustro construido en mármol
es una auténtica delicia y considerado como uno de los
mejores del sur de Francia.

Capilla de Saint-Martin-de-Fenollar
A muy pocos kilómetros al norte de la frontera
con España, esta pequeñísima iglesia prerrománica
del siglo IX nos interesa porque en ella veremos el mejor conjunto
de frescos románicos del sureste de Francia, centrándose
iconográficamente en el Ciclo de la Natividad y el Apocalipsis
de San Juan.

Abadía de Saint-Génis-des-Fontaines
Esta abadía fue fundada en el año 819
y su larga historia se desarrolló durante los siglos IX
al XII por lo que el edificio conserva distintos elementos prerrománicos
y románicos. Pero lo más valioso es un dintel esculpido
y fechados en 1019, considerándose uno de los inicios de
la escultura románica europea.

Abadía de Saint-André-de-Sorède
Esta iglesia perteneció a una abadía
benedictina y fue construida entre 1110 y 1120. Destaca el dintel
monolítico de mármol tallado que se considera una
evolución del que veremos en Saint-Génis-des-Fontaines
Musée Transfrontalier d'Art Roman Saint
André
Inseparable de la visita a la iglesia románica
de Sant-André-de-Sorède, este museo presenta la
historia, la arquitectura -prerrománica y románica-
así como las esculturas de esta antigua abadía benedictina
y las sitúa en su contexto. Cuenta con reproducciones de
esculturas, en particular las de los capiteles esculpidos del
antiguo claustro.

Centre de Sculpture Romane Maître de Cabestany
Centro expositivo que muestra reproducciones de todas
las obras de uno de los maestros románicos más célebres:
el Maestro de Cabestany que trabajó en Francia, España
e Italia durante el siglo XII.

Abbaye
de Sainte-Marie de Fontfroide
Cerca de Narbonne, visitaremos este importante monasterio
cisterciense francés, fundador de varios cenobios en los
reinos cristianos hispanos como Poblet y clave en el conflicto
del Catarismo.
Conserva muy bien la enorme iglesia abacial, el claustro,
la sala capitular, y otras dependencias monacales. También
disfrutaremos del precioso "Patio de Luis XIV" y del
Jardín con sus 2.500 rosales de once colores distintos.

Conjunto monumental de Narbonne
Narbonne fue importante ciudad
romana y medieval. Nosotros visitaremos su casco antiguo donde
podremos conocer su bonita catedral gótica que nunca se
concluyó, además del Palacio de los Arzobispos y
el Canal de la Robine.

Conjunto monumental de Perpignan
A la bonita ciudad de Perpignan,
capital de la región, dedicaremos una mañana completa
para pasear por sus cuidadas calles y visitar sus principales
monumentos: la catedral gótica, la iglesia románica
de Saint-Jean le Vieux, el Castillet, fortaleza construida en
1368 por Pedro de Aragón, la Loge de Mer, el Palais des
Rois de Majorque, etc.

Fecha
Miércoles,
2, jueves 3, viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de octubre
de 2024.
Salida
y llegada
Salida: Madrid. Terminal del AVE en la Estación
de Atocha con destino a Figueres a las 9:30 hs. del miércoles.
Llegada: Madrid. Mismo lugar desde Figueres a las
22 hs. del domingo.

Lugares visitados
Amplio
recorrido por la histórica región mediterránea
francesa de Languedoc-Roussillon.
- Abbaye Saint-Michel-de-Cuxa con su claustro.
- Prieuré de Serrabone.
- Chapelle Saint-Martin-de-Fenollar y sus pinturas
románicas.
- Eglise Saint-Jacques de Villefranche-de-Conflent.
- Collégiale Sainte-Marie de Corneilla-de-Conflent.
- Abbaye Saint-Génis-des-Fontaines y claustro.
- Abbaye de Saint-André-de-Sorède.
- Musée Transfrontalier d'Art Roman Saint
André.
- Cathédrale Sainte-Eulalie-et-Sainte-Julie
d'Elne con su magnífico claustro.
- Centre de Sculpture Romane Maître de Cabestany.
- Abbaye de Sainte-Marie de Fontfroide.
- CONJUNTO MONUMENTAL DE NARBONNE:
- Cathedrale de Saint-Just-et-Saint-Pasteur.
- Palais-Musée des Archevêques.
- Canal de la Robine.
- CONJUNTO MONUMENTAL DE PERPIGNAN:
- Cathédrale de Saint-Jean.
- Portada de Saint-Jean le Vieux.
- Exterior del Castillet.
- Loge de Mer.
- Place de la République.
- Palais des Rois de Majorque.
Condiciones especiales
de precio reducido (para habitación doble)
Descuento
del 20 % (1.248,00 € por persona )
- Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 %
(1.326,00 € por persona )
- Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 %
(1.404,00 € por persona)
- Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
- Estudiantes de formación
oficial
- Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Condiciones especiales
de precio reducido (para habitación individual)
Descuento del 20 %
(1.432,00 € por persona )
- Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 %
(1.521,50 € por persona )
- Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 %
(1.611,00 € por persona)
- Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
- Estudiantes de formación
oficial
- Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Nota: Los descuentos no
son acumulables.

Condiciones
La
visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del
autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega
a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá
íntegramente el coste de la contratación a nuestros
señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará
24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá
cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Condiciones generales: 
Condiciones particulares: 
Los clientes elegirán previamente su asiento
por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán
durante todo el viaje.

Formas
de inscripción
Puede elegir cualquiera
de las siguientes tres opciones:
1.-
Transferencia bancaria |
A
la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo
expresa referencia al viaje guiado en particular, y después
enviándonos el resguardo de transferencia con los datos
personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail
o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.-
Giro postal |
Dirigido a:
Viajes Arteguias
S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|
3.-
Personalmente en: |
Establecimiento
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884

