Próximos cursos presenciales
Viaje de cuatro días. Ruta por Lisboa, Évora, Santarém y Sintra: Patrimonio de la Humanidad (Portugal)


Los textos de "VIAJE DE CUATRO DÍAS. RUTA POR LISBOA, ÉVORA, SANTARÉM Y SINTRA: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD (PORTUGAL)" son propiedad de © Arteguias.com.

 

 

 

 

 

 

 

 


Autores de las imágenes no firmadas: Joãofcf, Maragato1976, Diego Delso, Daniel Feliciano, Alvesgaspar

Viaje por Lisboa, Évora, Santarém y Sintra: Patrimonio de la Humanidad (Portugal)

21, 22, 23 y 24 de noviembre de 2024 PLAZAS DISPONIBLES

Descripción de la ruta

En este nuevo viaje visitaremos importantes ciudades y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de Portugal.

Nos referimos a los conjuntos monumentales de Évora, Lisboa, Santarém y Óbidos, además del Palacio da Pena de Sintra y del Palacio Nacional de Mafra.

Torre de Belém, Lisboa

CONJUNTO MONUMENTAL DE ÉVORA

Patrimonio de la Humanidad. UNESCOLa UNESCO que la declaró Patrimonio de la Humanidad calificó a Évora de "ciudad-museo".

Las raíces de Évora se remontan a la época romana, alcanzando su época dorada en el siglo XV, cuando se convirtió en residencia de los reyes portugueses. Su singularidad proviene de sus casas encaladas decoradas con azulejos y balcones de hierro forjado que datan del siglo XVI al XVIII. Sus monumentos tuvieron una profunda influencia en la arquitectura portuguesa en Brasil.

Escudo de PortugalNosotros daremos un paseo por el casco antiguo y visitaremos su catedral gótica, el Museo de Arte Sacro, la iglesia de San Francisco y el Templo Romano.

Catedral gótica Sé de Nossa Senhora da Assunção

La Catedral de Évora es la más grande de Portugal. Construida sobre una mezquita árabe, es de estilo románico y gótico. Destacables son el pórtico, el baptisterio, la capilla mayor y el claustro. También subiremos a la parte más alta de la Catedral para apreciar una excelente vista de la ciudad y de su entorno.

Catedral de Évora

Museo de Arte Sacro

Visitaremos el Museo de Arte Sacro que contiene esculturas, pinturas y joyas procedentes de la Diócesis de Évora.

Iglesia de São Francisco

Templo del siglo XVI, de estilo gótico-manuelino que se ha hecho célebre por la Capilla de los huesos) que está totalmente cubierta con los huesos y las calaveras de cinco mil personas.

Iglesia de São Francisco

Templo romano

Conocido como Templo de Diana, la realidad es que fue un templo romano de culto imperial del siglo I a.C. y su estampa no diferiría del famoso templo romano de Nimes (Francia). Es un símbolo de la gloria que alcanzó la ciudad romana de Évora Liberalitas Julia.

Templo romano de Évora

CONJUNTO MONUMENTAL DE LISBOA

A la ciudad de Lisboa, capital de Portugal, le dedicaremos un día completo con el fin de visitar, no sólo los principales hitos monumentales sino también las plazas y calles más pintorescas.

A pesar de las pérdidas arquitectónicas y urbanísticas que sufrió la capital portuguesa en el Terremoto de 1755, la ciudad supo recuperar lo perdido e iniciar un programa de embellecimiento que la convirtió en una de las ciudades europeas más atractivas de visitar. Además cuenta con el añadido de formar parte del Camino de Santiago en Portugal.

Hay que recordar que, sin duda, uno de los barrios que más nos atraerán es el de Belém donde radican dos monumentos declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO como son la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos, además del fantástico Monumento a los Descubrimientos.

Monumento a los Descubrimientos

Entre otros muchos sitios, también conoceremos la catedral románica, el Castillo de São Jorge, el Convento da Ordem do Carmo y su Museo Arqueológico, etc.

Monasterio de los Jerónimos de Belém

Catedral Sé de Santa María Maior

La catedral de Lisboa es un edificio de origen medieval -románico y gótico- que fue muy restaurado a comienzos del siglo XX tras quedar muy destruido en 1755. A nuestra visita también visitaremos su claustro.

Catedral de Lisboa

Patrimonio de la Humanidad. UNESCOTorre de Belém

La torre de Belém data del siglo XVI, Era de los Descubrimientos, cuando se construyó como fortaleza para proteger la entrada al puerto a través del Tajo (en el interior del baluarte aún podemos ver los cañones).

Cañones en la Torre de Belém

Con el tiempo, su uso defensivo quedó relegado y se utilizó como centro recaudador de impuestos e incluso prisión.

La Torre de Belém fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO y es una de las "7 maravillas de Portugal", galardón obtenido en una votación entre los propios ciudadanos portugueses.

Patrimonio de la Humanidad. UNESCOMonasterio de los Jerónimos

Para nosotros, indiscutiblemente, el Monasterio de los Jerónimos de Belém es la joya de la corona de Lisboa. Construido en el siglo XVI en el contexto de las exploraciones y descubrimientos marítimos de Portugal fue iniciativa del gran monarca Manuel I.

Iglesia del Monasterio de los Jerónimos

Si la iglesia manuelina nos sorprenderá por su belleza, no digamos de su espectacular claustro de doble piso. En sus arquerías se combinan símbolos religiosos, reales y elementos naturalistas que lo convierten en el mayor ejemplo de estilo manuelino.

En 1983 el Mosteiro dos Jerónimos de Belém fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO y también una de las 7 maravillas de Portugal.

Mosteiro dos Jerónimos de Belém: claustro

Castillo de São Jorge

El Castillo de San Jorge es uno de los monumentos más conocidos de Lisboa. Porque imagen sobresale en la cima de la colina de San Jorge, la más alta de Lisboa y donde se encuentran los barrios Castelo y La Alfama. Es la suma de muchas construcciones y reformas de la Edad Media y en 1938 sufrió una restauración completa.

Ruinas del Convento da Ordem do Carmo y su Museo Arqueológico

En Lisboa podremos comprobar los estragos del terremoto de 1755 en el esqueleto de la iglesia de este convento de los siglos XIV y XV fundado en honor a la victoria en la batalla de Aljubarrota. Este bello lugar acoge actualmente el Museo Arqueológico do Carmo, donde se expone una breve pero valiosa colección que recorre la historia de Lisboa desde la Prehistoria hasta la Edad Media.

Ruinas del Convento da Ordem do Carmo

CONJUNTO MONUMENTAL DE SANTARÉM

La histórica ciudad de Santarém tiene su origen en época prerromana y romana. Luego fue muy disputada entre el Califato de Córdoba y el Reino de León. Nosotros visitaremos las iglesias de São João de Alporão y Santa Maria da Graça. Son dos templos medievales de los siglos XII al XV de exterior e interior muy apreciables.

São João de Alporão de Santarém

Villa medieval de Óbidos

La villa medieval de Óbidos es considerada en Portugal como uno de sus pueblos más bonitos. El caserío, ubicado dentro de la muralla presidida por un castillo bien conservado, es un laberinto de calles y casas blancas que fascinan a quien por allí se pasea. Nuestras cámaras fotográficas no darán tregua para inmortalizar tanta belleza: pórticos manuelinos, ventanas floridas, pequeñas plazas, etc. Además hay innumerables tiendas de artículos típicos, especialmente de ginja o ginjinha, un licor de guindas muy popular en Portugal.

Villa medieval de Óbidos

Palacio Nacional de Mafra

Patrimonio de la Humanidad. UNESCOVisitaremos a unos 30 kilómetros al noroeste de Lisboa el Real Convento de Mafra que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019. Aunque fue inicialmente un convento franciscano, la llegada de oro tras la conquista de Brasil hizo que de este convento naciera un grande y fastuoso palacio real, obra del arquitecto Johann Friederich Ludwi.

Palacio Nacional de Mafra

Palacio da Pena de Sintra

Patrimonio de la Humanidad. UNESCONos dirigiremos a Sintra, ciudad situada a menos de 30 kilómetros de Lisboa, para visitar el Palácio Nacional da Pena. Fue una de las principales residencias de la familia real portuguesa durante el siglo XIX y a la vez constituye una de las máximas expresiones del estilo romántico del siglo XIX en Portugal. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1995.

Palacio da Pena de Sintra

El Palacio Nacional da Pena tal y como lo conocemos hoy en día fue mandado construir por el rey Fernando II de Portugal en 1850 sobre las ruinas de un antiquísimo monasterio y su intacta capilla, como una residencia veraniega para los reyes. Su caprichosa arquitectura mezcla estilos que incluyen elementos góticos, manuelinos, renacentistas y árabes, lo que le convierte en un edificio verdaderamente único. La fachada del palacio es de varios colores y está decorada con detalles y adornos que hacen que se parezca a un castillo de cuento de hadas.

Fecha

Jueves 21, Viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de noviembre de 2024

Salida y llegada

Salida: Puerta de Toledo (junto a la entrada del Hotel "Puerta de Toledo") a las 8:00 hs. del jueves.

Llegada: Madrid. Mismo lugar. A las 23:00 hs. del domingo.

Lisboa

Lugares visitados

  • Catedral de LisboaConjunto monumental de Évora. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
    • Catedral gótica Sé de Nossa Senhora da Assunção.
    • Museo de Arte Sacro.
    • Iglesia de San Francisco.
    • Templo Romano.
  • Conjunto monumental de Lisboa.
    • Catedral románica y gótica séde Santa María Maior.
    • Torre de Belém. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
    • Monasterio de los Jerónimos de Belém. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
    • Castillo de São Jorge.
    • Ruinas del Convento da Ordem do Carmo y su Museo Arqueológico.
  • Conjunto monumental de Santarém.
    • Iglesias románicas y góticas de São João de Alporão.
    • Iglesia gótica de Santa Maria da Graça.
  • Pueblo amurallado de Óbidos.
  • Palacio Nacional de Mafra. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
  • Palacio da Pena de Sintra, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Catedral de Évora

David de la GarmaExplicaciones históricas y artísticas a cargo de:

David de la Garma.

  • Autor de varios libros sobre arte románico.
  • Socio fundador y primer presidente de la Asociación de Amigos del Románico.
  • Administrador de contenidos del portal Arteguias y ArtEEspañA.
  • Ha impartido cientos de seminarios y guiado más de 190 viajes culturales de Arteguias.

Guías oficiales de Portugal.

São João de Alporão, Santarém

Inscripción

Precio

870,00 € por persona, en habitación doble.
990,00 € por persona, en habitación individual.

Fianza: 150 €. (a descontar del precio).

Este precio incluye:
  • Seguro de Multiasistencia Plus
  • Viaje en autocar con seguro de viajeros.
  • Explicaciones técnicas
  • Entradas a los distintos monumentos.
  • Manual completo con la historia y descripción de todos los monumentos y lugares visitados.
  • Comida del jueves en un restaurante de Évora.
  • Cena del jueves en un hotel de Lisboa.
  • Noche del jueves en el mismo hotel.
  • Desayuno tipo buffet del viernes en el mismo hotel.
  • Comida del viernes en un restaurante de Lisboa.
  • Cena del viernes en el mismo hotel.
  • Desayuno del sábado tipo buffet en el mismo hotel.
  • Comida del sábado en un restaurante de Santarém.
  • Cena del sábado en el mismo hotel.
  • Noche del sábado en el mismo hotel.
    Desayuno tipo buffet del domingo en el mismo hotel.
  • Comida del domingo en un restaurante de Sintra.

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación doble)

Descuento del 20 % (696,00€ por persona)

  • Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA

Descuento del 15 % (739,50€ por persona )

  • Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)

Descuento del 10 % (783,00€ por persona)

  • Socios de otras asociaciones culturales, artísticas o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
  • Estudiantes de formación oficial
  • Mayores de 65 años

Fianza en todos los casos: 150 € (a descontar del precio)

Condiciones especiales de precio reducido (para habitación individual)

Descuento del 20 % (792,00€ por persona )

  • Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA

Descuento del 15 % (841,50€ por persona )

  • Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)

Descuento del 10 % (891,00€ por persona)

  • Socios de otras asociaciones culturales, artísticas o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
  • Estudiantes de formación oficial
  • Mayores de 65 años

Fianza en todos los casos: 150 € (a descontar del precio)

Nota: Los descuentos no son acumulables.

Iglesia gótica de Santa Maria da Graça de Santarém

Condiciones

La visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente el coste de la contratación a nuestros señores clientes.

El plazo de inscripción finalizará 24 horas antes del viaje guiado.

En caso de desistimiento voluntario, el cliente asumirá los gastos de gestión y penalización en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario

Una vez iniciado el viaje, no se devolverá cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.

Condiciones generales:

Condiciones particulares:

Los clientes elegirán previamente su asiento por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán durante todo el viaje.

Claustro de la Catedral de Évora

Formas de inscripción

Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:

1.- Transferencia bancaria
A la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 
Haciendo expresa referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos el resguardo de transferencia con los datos personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en nuestra tienda.
2.- Giro postal

Dirigido a:

Viajes Arteguias S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

3.- Personalmente en:
Establecimiento Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884

Más información en:

Tel:
91 4480884


Cursos Online
Viajes Guiados
Seminarios presenciales de Arte Medieval


AVISO LEGAL