Gran Viaje Monumental a La Provenza, Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO: Nîmes, Avignon, Arles, Saint-Gilles-du-Gard,
Sénanque...
PRIMERA
EDICIÓN: 26, 27, 28, 29 y 30 de junio de 2024
PLAZAS AGOTADAS
SEGUNDA
EDICIÓN: 3, 4, 5, 6 y 7 de julio de 2024 PLAZAS
DISPONIBLES
Descripción
de la ruta
La Provenza es una región francesa ligada
al Mar Mediterráneo y no muy lejos de la barrera casi infranqueable
de los Alpes. Dada su ubicación geográfica, por
sus tierras han pasado innumerables pueblos que han ido conformando
su personalidad: fenicios, griegos, galos, romanos, visigodos,
francos, ostrogodos, burgundios, árabes, tolosanos, etc.
Territorio intensamente civilizado desde hace miles
de años, encontramos en La Provenza un cúmulo de
ciudades históricas y de lugares de primera relevancia
monumental como Avignon, Arles, Aix-en-Provence, etc.

Otro
de los aspectos que ha convertido a esta región en un destino
turístico de primer nivel en Europa es el de los paisajes
de sus campos. En efecto, entre los últimos días
de junio y los primeros de julio el azul violeta de la lavanda
inunda los campos provenzales, como si hubieran sido plasmados
en un lienzo por un pintor impresionista. Ésta es la razón
por la que hemos elegido como fechas para el viaje los cinco últimos
días de junio.
En concreto, en este viaje, nosotros conoceremos
los conjuntos monumentales de Nîmes, Arles y Béziers,
la catedral de Aix-en-Provence; las abadías románicas
de Saint-Guilhem-le-Désert, Saint Gilles du Gard, Montmajour
y Sénanque; la Capilla de Saint-Gabriel de Tarascon y el
gigantesco Palacio Papal de Avignon.
Todos
los lugares visitados en este viaje están declarados oficialmente
por el gobierno francés como 'Monument Historique de France'
(Monumento Histórico de Francia).

CONJUNTO MONUMENTAL DE NÎMES
Existió en el sur de la Galia romana
una extensa provincia del Imperio Romano llamada Gallia Narbonensis,
cuya primera capital fue Narbona pero pronto fue sustituida por
Namaus, la actual ciudad de Nîmes. De
aquella época ha sabido conservar increíblemente
en óptimas condiciones algunos de sus monumentos. Ésta
es la razón por la que se la conoce como "La Pequeña
Roma".
Templo romano de culto imperial "La Maison
Carrée"
Nosotros visitaremos las dos principales atracciones
de Nîmes que son el templo romano y el anfiteatro. El templo
es uno de los mejor conservados de época romana de Europa.
Su uso continuado como edificio civil y religioso desde la Edad
Media y las restauraciones de los siglos XIX y XX lo han permitido.
Anfiteatro romano "Arènes de Nîmes".
El anfiteatro de Nîmes es el mejor conservado
del mundo romano. Desde finales del siglo I de nuestra era, fue
escenario de cazas de fieras salvajes y combates de gladiadores.
Llegó a tener una capacidad para unos 20.000 espectadores.
Se usa como plaza de toros y para eventos culturales y lúdicos.

Pont du Gard, Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO
También
visitaremos el Pont du Gard que es todo un símbolo del
poder de la civilización romana y de su inigualable ingeniería,
que se ha conservado a lo largo del tiempo sobreviviendo a guerras
y problemas climáticos.
Este acueducto y puente romano de tres niveles que
fue construido hace 2.000 años, es una obra espectacular
que se encuentra en un emplazamiento natural de gran belleza a
pocos kilómetros de distancia de Nîmes. Fue declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985.

CONJUNTO MONUMENTAL DE ARLES, PATRIMONIO DE LA
HUMANIDAD
Excelente
ejemplo de adaptación de una ciudad de la Antigüedad
Clásica a la civilización medieval europea, Arles
conserva vestigios y monumentos impresionantes de la época
romana como su anfiteatro.
Pasado el tiempo, en los siglos XI y XII, Arles
volvió a ser una de las ciudades más hermosas de
la región del Mediterráneo. En la ciudad intramuros
se yergue la iglesia de Saint-Trophime, uno de los monumentos
más importantes del arte románico francés.

Catedral Primada de Saint-Trophime
Situada en pleno corazón de Arlés,
en la plaza del Ayuntamiento, La iglesia románica de Saint-Trophime
se ha hecho famosa por su maravillosa fachada. Sin embargo, muchos
no saben que aún hay algo mejor: su magnífico claustro.

CONJUNTO MONUMENTAL DE BÉZIERS
En la histórica ciudad de Béziers visitaremos
la catedral gótica de Saint Nazaire et Saint Celse, el
Puente Viejo sobre el río Orb y el fantástico mirador
desde este lugar hacia el casco antiguo.

Palacio Papal de Avignon
En
nuestro viaje por La Provenza francesa no podíamos dejar
de visitar el Palacio de los Papas en Aviñón que
es uno de los edificios góticos más grandes e importantes
de Europa. Se construyó en el siglo XIV cuando los papas
habían abandonado Roma. Es un fascinante cúmulo
artístico y arquitectónico con decenas de torres,
salones lujosos y maravillosos jardines. Fue declarado Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO en 1995.

Abbaye Saint-Guilhem-le-Désert
También
nos llegaremos hasta este encantador pueblecito medieval de callejas
pintorescas repletas de rincones fotogénicos. Saint-Guilhem-le-Désert
está clasificado con el sello de calidad de Los pueblos
más bellos de Francia ('Les plus beaux villages de France')
y como 'Grand Site National' de Francia.
También visitaremos su famosa abadía románica
con su iglesia del siglo XI y varias dependencias conservadas.

En el refectorio de la abadía se encuentra
el Museo Lapidario de Saint-Guilhem-le-Désert, fundado
en el año 2009, que expone una excelente colección
de piezas que abarcan desde bustos romanos, sarcófagos
paleocristianos, relieves carolingios y piezas del claustro románico,
entre otras muchas.
Abbaye Saint-Gilles-du-Gard
Declarada
Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1998 en el contexto
de los Caminos de Santiago en Francia, Saint-Gilles-du-Gard es
una parada ineludible en nuestro viaje gracias a la espectacular
fachada románica de su iglesia. Concebida como un arco
de triunfo romano, sus tres arcos y dinteles son toda una Biblia
en piedra bastante bien conservada.

Abbaye Saint-Pierre de Montmajour
Cerca de Arles, visitaremos el complejo benedictino
de Montmajour que conserva numerosos alicientes medievales: la
gran iglesia abacial románica con su cripta, el claustro
románico, la singular Capilla de Santa Cruz que con su
planta centralizada tetralobulada lo que le convierte en un templo
excepcional en Francia, la Torre-Donjón, la iglesita románica
de Saint-Pierre y restos de edificaciones del siglo XVIII.

Abbaye
Notre-Dame de Sénanque
La Abadía cisterciense de Notre-Dame
de Sénanque es uno de los monumentos esenciales de nuestro
viaje por La Provenza. Este monumental cenobio bernardo se encuentra
en un estrecho valle ubicado en una zona muy poco poblada y de
difícil acceso.
Sénanque, que ha logrado fama por sus
campos de lavanda, conserva la iglesia abacial, el claustro románico
y otras dependencias.

Chapelle Saint-Gabriel de Tarascon
Visitaremos esta pequeña iglesia aislada
en la actualidad que se encuentra en el solar de la antigua ciudad
romana de Ernaginum. En ella, comprobaremos
la influencia directa de la arquitectura romana en el románico
provenzal.

Cathedrale Saint-Sauveur de Aix-en-Provence
En esta importante localidad provenzal existió
un obispado desde tiempos paleocristianos y altomedievales. La
catedral que ha llegado hasta nuestros días y que nosotros
visitaremos es un complejo románico y gótico donde
destaca especialmente la fachada del templo catedralicio, el baptisterio
y el precioso claustro.

Fechas:
PRIMERA
EDICIÓN: 26, 27, 28, 29 y 30 de junio de 2024
PLAZAS AGOTADAS
SEGUNDA
EDICIÓN: 3, 4, 5, 6 y 7 de julio de 2024 PLAZAS
DISPONIBLES
Salida
y llegada
Salida: Madrid. Terminal del AVE en la Estación
de Atocha con destino a Figueres, a las 9:30 hs. del miércoles.
Nos reuniremos a las 8:30 en el exterior de la puerta
de la estación (Cercanías) frente al monumentos
a las víctimas del 11M.
Llegada: Madrid. Mismo lugar desde Figueres a las
21:45 hs. del domingo.

Lugares visitados
- CONJUNTO MONUMENTAL DE NIMES
- Anfiteatro romano "Arènes de Nîmes".
Teatro romano de culto imperial "La Maison Carrée".
- Puente y acueducto romano "Pont du Gard", Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO
CONJUNTO
MONUMENTAL DE ARLES, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO
- Cathédrale et Primatiale de Saint-Trophime con
su claustro.
- Anfiteatro romano.
- CONJUNTO MONUMENTAL DE BÉZIERS
- Cathédrale Saint Nazaire et Saint Celse.
- Pont Vieux.
- Mirador desde el río Orb.
- PALACIO PAPAL DE AVIGNON. PATRIMONIO
DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO
- Salón de Audiencias Grande
- Consistorio.
- La Gran Capilla Clementina.
- Claustro.
- Salas privadas del Papa.
- Cámara Papal.
- Capilla de San Marcial con los frescos de
Matteo Giovannetti.
- Salón de Audiencias Grande.
- Consistorio.
- Gran Capilla Clementina.
- Capilla de San Juan.
- Etc.
- ABBAYE SAINT-GUILHEM-LE-DÉSERT
- Recorrido por el pintoresco pueblo medieval.
- Abbaye Saint-Guilhem-le-Desert.
- Musée Lapidaire de l'Abbaye de Gellone.
- ABBAYE SAINT-PIERRE DE MONTMAJOUR.
- ABBAYE SAINT-GILLES-DU-GARD.
- ABBAYE NOTRE-DAME DE SÉNANQUE.
- CHAPELLE SAINT-GABRIEL DE TARASCON.
- CATHEDRALE SAINT-SAUVEUR DE AIX-EN-PROVENCE.
Condiciones especiales
de precio reducido (para habitación doble)
Descuento
del 20 % (1.344,00 € por persona )
- Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 %
(1.428,00 € por persona )
- Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 %
(1.512,00 € por persona)
- Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
- Estudiantes de formación
oficial
- Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Condiciones especiales
de precio reducido (para habitación individual)
Descuento del 20 %
(1.528,00 € por persona )
- Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 %
(1.623,50 € por persona )
- Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 %
(1.719,00 € por persona)
- Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
- Estudiantes de formación
oficial
- Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Nota: Los descuentos no
son acumulables.

Condiciones
La
visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del
autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega
a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá
íntegramente el coste de la contratación a nuestros
señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará
24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro
de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito
geográfico:
-
Asistencia en inclusión
-
Multiasistencia Plus
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá
cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Condiciones generales: 
Condiciones particulares:

Los clientes elegirán previamente su asiento
por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán
durante todo el viaje.