Descripción de la ruta
Aprovechando las fechas de primavera, cuando
el burgalés Valle de Mena se encuentra en plena exuberancia
vegetal, realizaremos esta ruta ya clásica de Viajes
Arteguias por su románico que hará las delicias
de nuestros viajeros. La zona que visitaremos se encuentra
en el extremo norte de la provincia de Burgos, a muy escasa
distancia de la comarca vizcaína de Las Encartaciones.

La
comarca de Las Merindades
Como decimos, uno de los innegables alicientes
de este viaje es el paisajístico. En efecto, Las Merindades
de Burgos es una de las comarcas de mayor interés de
la provincia. Desde el punto de vista histórico constituye
el origen altomedieval de Castilla.
Sus paisajes semimontañosos con grandes
farallones calizos y verdes valles son todo un placer para
los sentidos. Desde el punto de vista monumental atesora una
de las mejores colecciones de iglesias románicas más
valiosas de toda España.

El Valle de Mena
En concreto, recorreremos el precioso e histórico
Valle de Mena con sus verdes vaguadas rodeadas por rocosas
montañas.

Tiene
el Valle de Mena un grupo de iglesias románicas de
máximo interés, muy especialmente los templos
de Santa María de Siones (vinculada a las órdenes
militares de Tierra Santa) y San Lorenzo de Vallejo de Mena.
Ambos están considerados entre lo mejor del románico
burgalés.
Además de su buena arquitectura, destacan
por su enorme repertorio escultórico de gran valor
iconográfico y simbólico.

En efecto, en el Valle de Mena y sus alrededores
visitaremos una serie de iglesias que sobresalen por sus relieves
románicos de extraña iconografía y gran
carga de simbolismo que no dejará indiferente a ningún
aficionado al arte medieval.

Las iglesias románicas del Valle
de Mena
En total, visitaremos ocho iglesias. Propiamente
pertenecientes al Valle de Mena son la de Vallejo de Mena,
Santa María de Siones, El Vigo, San
Pelayo de Ayega y Villasana de Mena.

Otras iglesias de la zona
vinculadas estilísticamente
También nos acercaremos en nuestra ruta
por algunos edificios románicos de la comarca de Las
Merindades, cercanas al Valle de Mena, que están vinculados
estilísticamente e iconográficamente al grupo
anterior. Concretamente, visitaremos los templos de Bercedo,
Almendres y Butrera.

Fecha
Sábado
11 y domingo 12 de mayo de 2024.
Salida y llegada
Salida: Madrid. Plaza de Castilla
(junto al kiosko de churrería que está cerca
del depósito de agua) a las 8:00 hs. Del sábado.
Llegada: Madrid. Plaza de Castilla
a las 22:30 hs. aproximadamente, del domingo.

Lugares
visitados
- Recorrido por amplios territorios de la comarca
burgalesa de Las Merindades (Meridades de Valle de Mena,
Montija, Sotoscueva y Cuesta-Urría).
- Iglesias románica de de San Lorenzo
de Vallejo de Mena.
- Iglesia románica de Santa María
de Siones.
- Portada exterior románica de la iglesia
de San Pedro de El Vigo.
- Iglesia románica de San Pelayo de Ayega.
- Iglesia románica de San Miguel Arcángel
de Bercedo.
- Frontal de altar románico de la iglesia
de Nuestra Señora de la Asunción de Villasana
de Mena.
- Iglesia románica de San Millán
Abad de Almendres.
- Iglesia románica de Nuestra Señora
de la Antigua de Butrera.
Explicaciones
históricas y artísticas a cargo de:
David de la Garma.
- Autor de varios libros sobre arte románico.
- Socio fundador y primer presidente de la Asociación
de Amigos del Románico.
Administrador
de contenidos del portal Arteguias
y ArtEEspañA.
- Ha impartido cientos de seminarios y
guiado más de 190 viajes culturales de Arteguias.
Guías
oficiales de los lugares visitados.
Inscripción
Precio
420,00 € por persona, en habitación doble.
470,00 € por persona, en habitación individual.