Viaje por las históricas ciudades
de Braga, Guimarães y los monasterios románicos del
norte de Portugal
24, 25,
26 y 27 de AGOSTO de 2023 PLAZAS
DISPONIBLES
Descripción de la ruta
En este nuevo viaje guiado a Portugal, hemos elegido
la esquina noroeste, cerca de la costa atlántica y del río
Miño que separa al país vecino de España. En
este territorio despuntan dos ciudades históricas y monumentales
como son Braga y Guimarães y visitaremos varios monasterios
fundados o reconstruidos en los siglos del románico.

Conjunto monumental de Braga
Braga, la tercera ciudad en importancia de Portugal,
ha sabido conservar su casco antiguo en un gran estado de conservación.
Ciudad bimilenaria, fue la Bracara Augusta fundada por el emperador
Augusto en el siglo I a.C. y sede episcopal desde antiguo. Su importancia
se evidencia en que se constituyó en la capital del Reino
Suevo antes de ser conquistado por los visigodos. Tras la invasión
musulmana fue reconquistada por Alfonso III de Asturias a mediados
del siglo X.

En la visita a la Braga antigua y medieval destaca
por su importancia histórica la joya visigoda del siglo VII
d.C. de São Frutuoso de Montélios, inspirada en el
Mausoleo de Gala Placidia y con los arcos a imitación de
San Vitale, ambas iglesias de la Rávena bizantina.

En el centro histórico de Braga también
visitaremos el cogollo monumental que tiene su epicentro en el magnífico
complejo catedralicio formado por el propio templo más numerosas
capillas que son auténticas iglesias adosadas como las de
Glória y São Geraldo.

Aunque
fuera del ámbito medieval, no podíamos dejar de conocer
el Santuario del Bom Jesús do Monte, declarado Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO. También visitaremos el espectacular
Museo Dom Diogo de Sousa con sus grandes colecciones de arte romano,
suevo, visigodo y bajomedieval.

También recorreremos algunas de las plazas y
calles más emblemáticas de la ciudad, como la Avenida
da Liberdade, la Plaça Largo Carlos Amarante (con sus dos
iglesias de São Marcos y Santa Cruz), la Plaça Central,
etc.

Conjunto monumental de Guimarães
Guimarães se considera la cuna de Portugal pues
aquí nació el primer rey portugués, Alfonso
Henríquez y presume de conservar un magnífico patrimonio
medieval y moderno que nosotros conoceremos en esta ruta.
Precisamente,
su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO en 2001 por haber conservado con autenticidad y en
buen estado una serie muy variada de edificios ilustrativos de la
evolución específica de la arquitectura portuguesa
entre los siglos XV y XIX, caracterizada por el uso sistemático
de materiales y técnicas de construcción tradicionales.

Partiendo del citado centro histórico, la plaza
conocida como Largo da Oliveira con su monumento Padrao do Salado
nos acercaremos a la aledaña iglesia medieval de Nossa Senhora
da Oliveira, sede del Museo Alberto Sampaio. Unos cientos de metros
al oeste se encuentra el Convento y claustro de São Domingos,
sede del Museo Arqueológico Martins Sarmento.

No
podía faltar en nuestro recorrido por Guimarães la
visita a su famoso castillo, que está declarado como una
de la Siete Maravillas de Portugal. Su origen es del siglo X cuando
se construye una fortificación en defensa de loa ataques
vikingos.
También conoceremos las pequeñas iglesias
románicas de São Miguel do Castelo y Santa Cristina
de Serzedelo.

Por
si fuera poco, en los distritos de Braga y Viana do Castelo están
presentes una serie de iglesias románicas monásticas
de gran belleza que nosotros conoceremos, como son las de São
Salvador de Bravaes, Sanfins de Friestas, São João
de Longos Vales y São Pedro de Rates.
Monasterio de São Salvador de Bravaes
A poco distancia al norte de Braga, visitaremos el
Monasterio de São Salvador de Bravaes, cenobio benedictino
fundado en el siglo XI aunque la iglesia actual es una centuria
posterior. Es destacable por la exuberante escultura de sus puertas,
especialmente la occidental.

Monasterio de Sanfins de Friestas
Situado en las cercanías del río Miño
y la frontera con España, Sanfins de Friestas destaca por
el lugar donde se construyó, rodeado de un bosque de robles
de gran fuerza paisajística. Además de la iglesia
románica perfectamente conservada y con mucha escultura,
este antiguo monasterio destaca por haberse conservado ruinas de
las dependencias monacales.

Monasterio de São João de Longos Vales
A escasos 15 kilómetros de Sanfins de Friestas,
en dirección al este, nos llegaremos hasta São João
de Longos Vales, que fue una fundación de canónigos
regulares de San Agustín. De aquellos tiempos medievales
queda la iglesia, especialmente su cabecera con su elegante arquitectura
y una buena muestra de escultura monumental ligada al románico
pontevedrés y la Catedral de Tui.

Monasterio de São Pedro de Rates
El de São Pedro de Rates fue uno de los monasterios
más importantes del Portugal medieval, ligado a la monarquía,
al obispado de Braga y a Cluny a través del monasterio de
La Charité-sur-Loire. Sus volúmenes arquitectónicos
son imponentes, de lo mejor del románico portugués.
Además, tanto en las portadas como en el interior aflora
un conjunto escultórico de potente simbolismo.

Fecha
Jueves
24, viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de AGOSTO de 2023
PLAZAS
DISPONIBLES

Salida y llegada
Salida: Madrid. Avenida de la Memoria 34 (Moncloa)
frente al Centro Cultural Moncloa, a las 8:00 hs. del jueves.

Llegada: Madrid. Calle de la Princesa 89, junto al
Intercambiador de Moncloa y el Cuartel General del Ejército
del Aire. A las 23:00 hs. del domingo.
Lugares visitados
- Conjunto monumental de Braga
- Casco antiguo.
- Lugares emblemáticos de la ciudad: Avenida da Liberdade,
Plaça Largo Carlos Amarante, Plaça Central,
etc.
- Gran conjunto catedralicio.
- Torre del Menagem do Castelo.
- Iglesia visigoda de São Fructuoso de Montélios.
- Santuario del Bom Jesús do Monte. Declarado Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO.
- Museo Dom Diogo de Sousa
- Conjunto monumental de Guimarães
- Centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO.
- Plaza Largo da Oliveira y Padrao do Salado.
- Palacio de los Duques de Braganza.
- Iglesia de Nossa Senhora da Oliveira, sede del Museo Alberto
Sampaio.
- Castillo.
- Iglesia de São Miguel do Castelo.
- Convento y claustro de São Domingos, sede del Museo
Arqueológico Martins Sarmento.
- Iglesia de Santa Cristina de Serzedelo.
- Monasterio de São Salvador de Bravaes.
- Monasterio de Sanfins de Friestas.
- Monasterio de São Pedro de Rates.
- Monasterio de São João de Longos Vales.

Explicaciones históricas y artísticas
a cargo de:
David
de la Garma.
- Autor de varios libros sobre arte románico.
- Socio fundador y primer presidente de la Asociación
de Amigos del Románico.
- Administrador de contenidos del portal Arteguias
y ArtEEspañA.
- Ha impartido cientos de seminarios y guiado
más de 180 viajes culturales de Arteguias.
Guías oficiales de Portugal.
Inscripción
Precio
810,00 € por persona, en habitación doble.
940,00 € por persona, en habitación individual.
Fianza: 150 €. (a descontar del precio).
-
Viaje en autocar con seguro
de viajeros
-
-
Entradas a los distintos monumentos.
-
Manual completo con la historia
y descripción de todos los monumentos y lugares visitados.
-
Comida del jueves en el Restaurante
A Fonte de Verín. Menú: Salpicon de marisco,
Codillo asado con guarnición. Pan, agua, vino. Postre:
Pudding. Café.
-
Cena del jueves en el magnífico
restaurante del Hotel do Elevador (4 estrellas), a 200
metros del Hotel do Parque, con bellas vistas de la ciudad.
Menú: Creme de Legumes, Arroz de Pato à Moda de
Braga. Pan, agua y vino. Postre: Fruta.
-
Noche del jueves en el lujoso Hotel
do Parque de Braga (4 estrellas), situado junto al Santuario
Bom Jesus, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
- Desayuno tipo buffet del viernes en el mismo hotel.

- Comida del viernes en el Restaurante
Davide Afonso de Valença. Menú: Arroz
de marisco, Lombo de porco assado no forno. Pan, agua, vino.
Postre: Tarta gelada. Café.
- Cena del viernes en el mismo hotel. Menú:
Salada Algarvia, Pescada no Forno à Elevador. Pan,
agua y vino. Postre: Doce.
- Desayuno del sábado tipo buffet en
el mismo hotel.
- Comida del sábado en el Restaurante
Bem-Me-Quer de Braga. Menú: Pão, Manteiga,
Consumé de Legumes, Lombinhos de Vitela com Cogumelos,
Vinho Verde Branco / Maduro Tinto, Água, refrigerantes.
Sobremesa: Bolo de Bolacha, Café.
- Cena del sábado en el mismo hotel.
Menú: Creme de Canoura, Bacalhau Dourado à
Bom Jesus. Pan, agua y vino. Postre: Doce.

Condiciones especiales de precio reducido (para
habitación doble)
Descuento del 20 % (648,00€ por persona)
- Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 % (688,50€ por persona )
- Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 % (729,00€ por persona)
- Socios de otras asociaciones culturales, artísticas
o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
- Estudiantes de formación oficial
- Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Condiciones especiales de precio reducido (para
habitación individual)
Descuento del 20 % (752,00€ por persona )
- Clientes de ARTEGUIAS y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 % (799,00€ por persona )
- Socios de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 % (846,00€ por persona)
- Socios de otras asociaciones culturales, artísticas
o de protección del patrimonio (necesario acreditación)
- Estudiantes de formación oficial
- Mayores de 65 años
Fianza en todos los casos: 150 € (a
descontar del precio)
Nota: Los descuentos no son acumulables.

Condiciones
La
visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del
autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega
a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá
íntegramente el coste de la contratación a nuestros
señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará
24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro
de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito
geográfico:
-
Asistencia en inclusión
-
Multiasistencia Plus
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá
cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Condiciones generales: 
Condiciones particulares:

Los clientes elegirán previamente su asiento
por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán
durante todo el viaje.
Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1.- Transferencia bancaria |
A la cuenta nº
ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo expresa
referencia al viaje guiado en particular, y después
enviándonos el resguardo de transferencia con los datos
personales completos por fax, imagen escaneada por e-mail
o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.- Giro postal |
Dirigido a:
Viajes Arteguias S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|
3.- Personalmente en: |
Establecimiento Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884


Imágenes de anteriores ediciones de este
viaje guiado
Imagen de la primera edición
(16, 17, 18 y 19 de marzo de 2023)
En la imagen que acompaña a este
texto aparece el grupo del viaje que celebramos en marzo de 2023.
Estamos posando delante de la iglesia del Monasterio de San Pedro
de Rates.

También hicimos una foto de familia
junto a la célebre escalera del Santario de Bom Jesus de
Monte de Braga, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.
