Viaje
de tres días completos: Ruta de la ciudad de Ourense
y los monasterios románicos de la Ribeira Sacra
(2ª edición)
24,
25 y 26 de junio de 2022 PLAZAS
AGOTADAS. ABIERTA LISTA DE ESPERA
Descripción
de la ruta
La Ribeira
Sacra (en gallego) o Ribera Sacra es un territorio a caballo
de las provincias de Ourense y Lugo. Se corresponde principalmente
con el tramo final del Río Sil justo antes de fundir
sus aguas con las del Miño. Dadas sus similares características
históricas y monumentales la denominación de Ribera
Sacra se ha extendido al tramo cercano del Río Miño.

La Ribeira
Sacra presenta el aliciente de aunar lugares de impresionante
belleza paisajística con una colección importante
de monasterios medievales. Estos cenobios son los herederos
de los asentamientos eremíticos altomedievales que desde
el siglo VI se vinieron realizando en la zona. Ya en un documento
de 1124 se cita la "ryboira sacrata" asignándola a la
Ribera del Sil, por la concentración de iglesias, monasterios
y cuevas de anacoretas que existían en el lugar.

En este
viaje guiado de tres días -de viernes a domingo- recorreremos
este territorio, incluyendo la ciudad de Orense, visitando la
cercana iglesia de Augas Santas, la Iglesia rupestre del Monasterio
de San Pedro de Rocas, el Monasterio de Santo Estevo de Ribas
de Sil, el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, el
Monasterio de Santa María de Ferreira de Pantón,
la iglesia del Monasterio de San Miguel de Eiré y la
iglesia del Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Miño.
Iglesia de Augas Santas
La primera iglesia románico de nuestro
viaje será Santa Mariña de Augas Santas que sorprende
por su monumentalidad y por la innovación del llamado
"falso triforio" que, inspirado en la catedral de
Santiago le otorga verticalidad y elegancia.

Catedral de Ourense
Posteriormente recorreremos el corazón
de la capital ourensana que tendrá como epicentro la
Catedral de San Martín de Tours, un soberbio edificio
románico catalogado por muchos como el segundo mejor
del románico gallego, tras la catedral compostelana.
Además de sus portadas exteriores y su armónico
y bien conservado interior coronado por un espectacular cimborrio
bajomedieval, nos detendremos en el magnífico Pórtico
del Paraíso, una de las grandes portadas del románico
español, claramente inspirada en el Pórtico de
la Gloria de Santiago y que conserva buena parte de su policromía,
lo cual nos servirá para hacernos a la idea de cómo
eran concebidas en origen las grandes portadas románicas.

Monasterio de San Pedro de Rocas
Emplazado en uno de los parajes más
aislados de la Ribeira Sacra, San Pedro de Rocas es uno de los
monasterios más antiguos de Galicia, cuyos orígenes,
según acredita una inscripción, se remontarían
nada menos que al siglo VI. En la actualidad lo más llamativo
de San Pedro de Rocas es su concepción troglodítica
semiexcavada en la roca viva, lo que de inmediato nos transporta
a ese primitivo eremitismo germen del actual monacato colectivo.

Claustro del antiguo Convento de San Francisco
de Ourense
Cerrado durante muchos años por su
restauración, ya en nuestro viaje podremos disfrutar
de este claustro del siglo XIV que se encuentra en la parte
alta de la ciudad y que perteneció al convento franciscano
orensano.

Monasterio de Santo Estevo de Ribas de
Sil
Convertido hoy en un lujoso establecimiento
hotelero de la red de Paradores, el monasterio de Santo Estevo
de Ribas de Sil es uno de los auténticos iconos monumentales
de la Ribeira Sacra.

Más allá de su privilegiado
emplazamiento con espectaculares vistas al cañón
del río Sil, arquitectónicamente es una obra sobresaliente,
conservando la iglesia monástica y uno de los mejores
claustros del románico gallego como es el conocido como
"Claustro de los Obispos".

Monasterio de Santa Cristina de Ribas
de Sil
Precisamente en pleno corazón del
cañón del Sil, en un lugar de complicadísimo
acceso pero de una belleza difícilo de describir con
palabras, el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil ha
sabido conservar sin apenas modificaciones toda la esencia del
monacato altomedieval gallego.

Monasterio de Santo Estevo de Ribas de
Miño
Ya en la Provincia de Lugo y a la vera del
río Miño, el Monasterio de Santo Estevo de Ribas
de Miño hará las delicias de todos los asistentes
tanto por su ubicación como por su arquitectura y escultura,
conservando una de las mejores fachadas del románico
gallego, de clara influencia mateana.

Monasterio de Santa María de Ferreira
de Pantón
Conocido como el Divino Salvador o el Convento
de las Bernardas, Santa María de Ferreira de Pantón
es uno de los pocos cenobios de la Ribeira Sacra que conserva
aún activa una comunidad religiosa. Auténtico
corazón espiritual de la Ribeira Sacra en su sector lucense,
tendremos la ocasión de recorrer algunas de las estancias
del monasterio, incluida su preciosa iglesia.

Monasterio de San Miguel de Eiré
Muy cerca de Ferreira de Pantón, la
iglesia del antiguo monasterio de San Miguel de Eiré
es una construcción románica de lo más
coqueta y peculiar, con una torre campanario sobre el crucero
que nos evoca más al románico castellano.

Fecha
Viernes
24, sábado 25 y domingo 26 de junio de 2021.
Salida y llegada
Salida: Madrid. Intercambiador de Moncloa
(Salida Paseo de Moret 1, junto a la parada de taxis), a las
8:00 hs. del viernes.
Llegada:
Madrid. Mismo lugar. A las 22:30 hs. Del domingo.
Lugares
visitados
- Recorrido por las
riberas de los ríos Miño y Sil en Ourense y
Lugo (Ribera Sacra).
- Iglesia de Santa
Mariña de Augas Santas.
- Conjunto monumental
de Ourense:
- Claustro románico gótico del
Convento de San Francisco.
- Catedral románica
de San Martín.
- Plaza Mayor.
- Las Burgas.
- Iglesia rupestre
del Monasterio de San Pedro de Rocas.
- Monasterio de Santo
Estevo de Ribas de Sil.
- Monasterio de Santa
Cristina de Ribas de Sil.
- Monasterio de Santa
María de Ferreira de Pantón.
- Iglesia del Monasterio
de San Miguel de Eiré.
- Iglesia del Monasterio
de Santo Estevo de Ribas de Miño.

Explicaciones
históricas y artísticas a cargo de:
David
de la Garma.
- Autor
de varios libros sobre arte románico.
- Socio
fundador de la Asociación de Amigos del Románico.
- Administrador
de contenidos del portal Arteguias
y ArtEEspañA.
- Ha impartido cientos de seminarios y guiado
más de 160 viajes culturales de Arteguias.
Guías
oficiales de Ourense y Lugo.
Inscripción
Precio
520,00 € por persona, en habitación doble.
620,00 € por persona, en habitación individual.

Este precio incluye:
- Viaje completo en
autocar con seguro de viajeros.
- Explicaciones técnicas.
- Entradas a los distintos
monumentos que exigen tarifa
- Manual completo con
la historia y descripción de todos los monumentos y
lugares visitados.
- Comida del viernes
en el Restaurante Casa Pepiña en Allariz. Menú:
Primeros para compartir: Caldo galego - Empanada do dia con
fariña de castaña e millo. Segundo: Presa de
porco galego a grella coa sua garnición. Pan, agua,
vino (Mencia e Godello D.O. Monterrei, tinto Rioxa Alavesa),
Postre: variado de doces da casa o centro da mesa. Café.
- Cena del viernes
en el Hotel Eurostars Auriense (4 estrellas). Menú:
Canelones de verdura, Cazón adobado. Pan, agua y vino.
Postre: Fruta y yogur.

- Noche del viernes
en el mismo hotel.
- Desayuno del sábado
tipo buffet en el mismo hotel.
- Comida del sábado
en el Restaurante O Campanario en Luintra. Menú:
Lasaña de espinacas, pescados y mariscos, Dorada a
la brasa con patadas panaderas, pan, agua, vino. Postres caseros.
Café.
- Cena del sábado
en el mismo hotel. Menú: Crema de calabaza, Raxó
de cerdo con patatas. Pan, agua, vino. Postre: Manzana asada.
- Noche del sábado
en el mismo hotel.

- Desayuno del domingo
tipo buffet en el mismo hotel.
- Comida del domingo
en el Restaurante O legado Pulpería en Monforte
de Lemos. Menú: Pulpo a feira con cachelos, Merluza
especial de la casa, pan, agua, vino de Mencía. Postre
casero. Café.
Condiciones
especiales de precio reducido (para habitación doble)
Descuento
del 20 % (416,00€)
- Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15
% (442,00€)
- Socios de AMIGOS
DEL ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10
% (468,00€)
- Socios de otras
asociaciones culturales, artísticas o de protección
del patrimonio (necesario acreditación)
- Estudiantes de formación
oficial
- Mayores de 65 años
Condiciones
especiales de precio reducido (para habitación individual)
Descuento
del 20 % (496,00€)
- Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15
% (527,00€)
- Socios de AMIGOS
DEL ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10
% (558,00€)
- Socios de otras
asociaciones culturales, artísticas o de protección
del patrimonio (necesario acreditación)
- Estudiantes de formación
oficial
- Mayores de 65 años
Nota: Los descuentos
no son acumulables.

Condiciones
La
visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima
del autocar: 56 plazas, con un mínimo de 30. Si no se
llega a esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá
íntegramente el coste de la contratación a nuestros
señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará
24 horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un
seguro de viaje y cancelación con distintas coberturas
y ámbito geográfico:
-
Asistencia en inclusión
-
Multiasistencia Plus
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá
cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Condiciones generales: 
Los clientes elegirán previamente su asiento
por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán
durante todo el viaje.

Condiciones sanitarias Covid-19
-
El autocar se desinfectará
a diario.
-
El hotel y los restaurantes
se comprometen a cumplir las recomendaciones higiénico-sanitarias
indicadas por el gobierno.
-
Se exigirá mantener
la distancia de seguridad aconsejada.
-
Será obligatorio
el uso de mascarilla durante los trayectos en autocar.

Formas
de inscripción
Puede elegir cualquiera
de las siguientes tres opciones:
1.-
Transferencia bancaria |
A
la cuenta nº ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo
expresa referencia al viaje guiado en particular, y después
enviándonos el resguardo de transferencia con los
datos personales completos por fax, imagen escaneada por
e-mail o entregada en mano en nuestra tienda. |
2.-
Giro postal |
Dirigido a:
Viajes Arteguias
S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|
3.-
Personalmente en: |
Establecimiento
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884


Imágenes de anteriores
ediciones de este viaje guiado
Imagen
de la primera edición (19, 20 y 21/06/15)
Hace bastante más de un lustro,
disfrutamos de esta ruta románica por la Ribera Sacra
de Ourense y Lugo, que se encuentra en proyecto de ser calificada
como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
En la imagen, aparecemos posando delante
de la iglesia de la iglesia románica del Monasterio de
Ferreira de Pantón, en una agradable y soleada mañana
del mes de junio de 2015.