Viaje a Úbeda y Baeza. Patrimonio
de la Humanidad por la UNESCO
12 y
13 de noviembre de 2022
PLAZAS
DISPONIBLES
Descripción de la ruta
Los
conjuntos monumentales renacentistas de las jienenses poblaciones
de Úbeda y Baeza fueron declarados Patrimonio de la Humanidad
en el año 2003 por la UNESCO gracias a la explosión
de iglesias, conventos y palacios que se construyeron durante el
siglo XVI. Éste fue el momento de máximo esplendor
de estas ciudades como consecuencia de la agricultura, ganadería
y roturación de bosques.

En este viaje guiado visitaremos ambas poblaciones
admirando este rico patrimonio renacentista. Sin embargo, nuestra
atención no se centrará exclusivamente en este periodo,
sino que nos fijaremos también en el panorama medieval.
Hay que recordar que Baeza y Úbeda fueron dos
de las primeras plazas andaluzas reconquistas definitivamente por
los reinos cristianos (1227 y 1233 respectivamente) motivo por el
cual se construyeron numerosos edificios durante los siglos XIII,
XIV y XV, incluyendo algunos templos románicos, los más
meridionales de España.

Baeza medieval
Aunque parezca sorprendente, Baeza no sólo conserva
del periodo medieval parte de sus murallas, sino un ramillete de
iglesias románicas que son, sin duda, las más meridionales
de España y su existencia se justifica por la pronta repoblación
de la población no muchos años después de la
Batalla de las Navas de Tolosa. Concretamente nos referimos a los
templos de San Juan Bautista, El Salvador, San Pedro y, sobre todo,
el de Santa Cruz que es un ejemplo del románico rural muy
puro.

También la Catedral de Baeza que es una joya
renacentista, conserva algunos muros, puertas y rosetones góticos
y mudéjares de gran interés y, especialmente, su claustro.
No podemos olvidar uno de sus más importantes
monumentos que no es otro que el Palacio de Jabalquinto, con su
famosa fachada, que es una de las mejores obras del Gótico
Isabelino en Andalucía.

Baeza renacentista y barroca
Del
urbanismo y la arquitectura moderna, visitaremos la castiza y emblemática
Plaza de Santa María con su bella fuente del siglo XVI, el
Seminario de San Felipe Neri del siglo XVII y las Casa Consistoriales
Altas.

También conoceremos la Antigua Universidad con
su patio porticado, La Plaza del Pópulo, la Fuente de los
Leones, Las Audiencias y Escribanías públicas, las
Antiguas Carnicerías, el Ayuntamiento, la Capilla de Benavides
y Convento de San Francisco, la iglesia de San Andrés, etc.
Del recinto amurallado, también visitaremos
la Puerta de Jaén y el conmemorativo Arco de Villalar.
Úbeda medieval
Ya en úbleda, en la jornada del domingo visitaremos
su muralla medieval y algunas iglesias que tienen un pasado románico,
gótico y/o mudéjar como es la de San Pablo con sus
monumentales fachadas de los siglos XIII y XV, la de San Pedro con
su cabecera de tradición románica pero con ventanales
mudéjares, la del Real Monasterio de Santa Clara con su preciosa
portada mudéjar o Santa María de los Reales Alcázares
con su bonito claustro, etc.

Úbeda renacentista y barroca
En
Úbeda dejó un gran patrimonio renacentista edificado
el afamdo arquitecto Andrés de Vandelvira, de modo que numerosas
iglesias y palacios tienen su sello, aunque en ciertos casos fue
por imitación de posteriores maestros.
De los siglos XVI, XVII y XVIII visitaremos uno de
los mejores edificios religiosos de nuestro arte renacentista como
es la Sacra Capilla del Salvador, icono de la ciudad con su armoniosa
fachada y espectacular inferior.
Pero Úbeada destaca en el ámbito del
arte del Renacimiento por su colección casi innumerable de
palacios señoriales que parecen competir entre sí
en altura, decoración y ornato.

Fecha
Sábado 12 y domingo 13 de noviembre de 2022.

Salida y llegada
Salida: Madrid. Puerta de Toledo (junto a la entrada
del Hotel "Puerta de Toledo"), a las 8:00 hs.
Llegada: Madrid. Mismo lugar a las 22:30 hs.

Lugares visitados
Conjunto
monumental de Baeza.
- Antigua Universidad con el Aula Antonio Machado,
la Sala Paraninfo y la Iglesia de San Juan Evangelista.
- Catedral de La Natividad de Nuestra Señora.
- Iglesia románica de San Pedro.
- Iglesia románica de Santa Cruz.
- Iglesia del Salvador.
- Ruinas de la iglesia románica de San
Juan Bautista.
- Murallas.
- Palacio de Jabalquinto.
- Plaza y fuente de Santa María .
- Oratorio de San Felipe Neri.
- Casas Consistoriales Altas.
- Plaza y Fuente de los Leones.
- Puerta de Jaén.
- Arco de Villalar.
- Antiguas Carnicerías (hoy sede de los
juzgados).
- Edificio de las Escribanías Públicas.
- Conjunto monumental de Úbeda.
- Murallas
- Iglesia de San Pablo.
- Iglesia de San Pedro.
- Iglesia de San Lorenzo.
- Palacio de Vázquez
de Molina.
- Palacio del Marqués
de Mancera.
- Palacio del Deán Ortega
.
- Sacra Capilla de El Salvador.
- Iglesia de Santa María de los Reales
Alcázares.
- Antiguas Casas Consisteriales.
- Palacio de Vela de los Cobos.
- Palacio de los Dávalos.
- Real Monasterio de Santa Clara.
- Sinagoga del Agua.
- Hospital de Santiago.

Explicaciones históricas y artísticas
a cargo de:
David
de la Garma.
- Autor
de varios libros sobre arte románico (escultura, arquitectura,
rutas provinciales, etc.).
- Socio
fundador de la Asociación de Amigos del Románico.
- Administrador
de contenidos del portal Arteguias
y ArtEEspañA.
- Ha impartido cientos de seminarios y guiado
más de 170 viajes culturales de Arteguias.
Guías oficiales de los lugares visitados.

Inscripción
Precio
360,00 € por persona, en habitación doble.
410,00 € por persona, en habitación individual.
Este precio incluye:
- Viaje completo en autocar con seguro de viajeros.
- Explicaciones técnicas.
- Entradas a los distintos monumentos que exigen tarifa.
- Manual completo con la historia y descripción
de todos los monumentos y lugares visitados.
- Comida del sábado en Restaurante La Pintada
de Baeza. Menú: Primero: Salmorejo cordobés con
virutas de jamón, Segundo: Lubina con crema de guisantes,
pan, agua, vino, Postre: Torrijas con nata, café.
- Cena del sábado en el lujoso Hotel Santiago
en Linares (4 estrellas).

- Noche en el mismo hotel.
- Desayuno en el mismo hotel tipo
buffet.
- Comida del domingo en el céntrico
Restaurante Condestable de Úbeda. Menú: Primer
plato de degustación: Ochios de pimentón, Asadillo
de pimientos rojos, Morcilla en caldera con piñones, Picadillo
de chiorizo, Croquetas "Condestable". Segundo: Solomillo
de lechón ibérico al grill. Pan, agua y vino. Postre:
Tarta de Tiramisú. Café.

Condiciones especiales
de precio reducido (para habitación doble)
Descuento del 20 % (288,00€)
- Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 % (306,00€)
- Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 % (324,00
€)
- Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
- Estudiantes de formación
oficial
- Mayores de 65 años
Condiciones especiales
de precio reducido (para habitación individual)
Descuento del 20 % (328,00€)
- Clientes de ARTEGUIAS
y ARTEESPAÑA
Descuento del 15 % (348,50€)
- Socios de AMIGOS DEL
ROMÁNICO (AdR)
Descuento del 10 % (369,00
€)
- Socios de otras asociaciones
culturales, artísticas o de protección del patrimonio
(necesario acreditación)
- Estudiantes de formación
oficial
- Mayores de 65 años
Nota: Los descuentos no
son acumulables.

Condiciones
La
visita tiene plazas limitadas por la capacidad máxima del
autocar: 48 plazas, con un mínimo de 30. Si no se llega a
esta cifra, el viaje se cancelará y se devolverá íntegramente
el coste de la contratación a nuestros señores clientes.
El plazo de inscripción finalizará 24
horas antes del viaje guiado.
En caso de desistimiento voluntario, el cliente
asumirá los gastos de gestión y penalización
en función de la fecha de dicho desistimiento. Ver aviso
legal: 7. Modificaciones y cancelación por el Usuario
Tiene la posibilidad de contratar un seguro
de viaje y cancelación con distintas coberturas y ámbito
geográfico:
-
Asistencia en inclusión
-
Multiasistencia Plus
Una vez iniciado el viaje, no se devolverá
cantidad alguna por condiciones meteorológicas adversas.
Condiciones generales: 
Los clientes elegirán previamente su asiento
por orden de pago (supeditado a disponibilidad) y lo mantendrán
durante todo el viaje.
Será obligatorio el uso de mascarilla durante
los trayectos en autocar.

Formas de inscripción
Puede elegir cualquiera de las siguientes tres opciones:
1.- Transferencia bancaria |
A la cuenta nº
ES57 2085 9750 1103 3030 7371 |
Haciendo expresa
referencia al viaje guiado en particular, y después enviándonos
el resguardo de transferencia con los datos personales completos
por fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano en
nuestra tienda. |
2.- Giro postal |
Dirigido a:
Viajes Arteguias S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|
3.- Personalmente en: |
Establecimiento Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
|
Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884


Imágenes de anteriores ediciones de
este viaje guiado
Imagen
de la primera edición (12 y 13/11/16)
Exactamente en las mismas fechas del otoño
-el 12 y 13 de noviembre- pero del año 2016 realizamos
la primera edición de este viaje a Baeza y a Úbeda.
En la imagen, en una soleada mañana de
domingo, el nutrido grupo de acompañantes posaron para
la foto de familia delante de uno de los monumentos más
emblemáticos de Úbeda: la Sacra Capilla de El
Salvador.