Redes sociales Suscripción al Boletín Informativo de ARTEGUIAS Instagram Arteguias Twitter Arteguias Canal Youtube Arteguias Facebook Arteguias
Próximos Viajes Guiados
Próximos cursos presenciales
ARTE ROMÁNICO rutas libros ARTEGUIAS
Viajes guiados
Cursos y seminarios presenciales
Barra de menú Suscripción al Boletín Informativo de ARTEGUIAS ARTE ROMÁNICO rutas libros ARTEGUIAS Información sobre el portal del arte románico ARTEGUIAS Noticias de patrimonio y monumentos - ARTEGUIAS Libros de arte - libreria de Arteguias Libros Historia Medieval y Medievalismo Documentales Vídeo y Música Arteguias Maquetas de monumentos ARTEGUIAS Artesanía medieval ARTEGUIAS Viajes guiados Revistas de Arte - libreria de Arteguias Tiendas Arteguias Tiendas Físicas Arteguias Boletines (Newsletters) Arteguias Cursos y seminarios presenciales Acceso a cursos de arte por Internet

Iglesia de Cillamayor, Palencia


Viajes guiados
Librería de arte

Libro: ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO ROMÁNICO

Comprar libro

Título: ARQUITECTURA ROMÁNICA

Libro: ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO ROMÁNICO

Libros de arte - libreria de Arteguias


Información Arteguias


Arteguias

Inglés
The text of: "CHURCH OF CILLAMAYOR, PALENCIA" are property of © Arteguias.com

Castellano
Los textos de "IGLESIA DE CILLAMAYOR, PALENCIA" son propiedad de Arteguias.com.

Las imágenes del interior de la iglesia tienen como autor: GFreihalter

 

Monumentos España

Barra de Redes Sociales Suscripción al Boletín Informativo de ARTEGUIAS Canal Youtube Arteguias Facebook Arteguias Twitter Arteguias Instagram Arteguias

Guía de la iglesia de Cillamayor, Palencia

Introducción

Libro: Iconografía y Simbolismo RománicoCillamayor es una pequeña localidad de la Montaña Palentina situada a orillas del río Rubagón, al norte de la provincia de Palencia. Pertenece al municipio de Barruelo de Santullán y a la comarca de La Braña.

Su altura sobre el nivel del mar es de 960 metros y la población censada es de unos 75 habitantes.

La población de Cillamayor está inicialmente mencionada documentalmente en el siglo XII y ya mucho más frecuentemente en siglos posteriores (XIII y XIV). Estuvo ligada al monasterio premostratense de Santa María la Real de Aguilar de Campoo y al monasterio cisterciense femenino de San Andrés de Arroyo.

Iglesia de Cillamayor, Palencia

Del siglo XII es precisamente la iglesia parroquial de Santa María la Real, uno de los templos románicos más elegantes y mejor conservados del norte de Palencia.

Arquitectura

La iglesia de Santa María la Real de Cillamayor es un edifico de formas rotundas y clásicas dentro del románico rural castellano. Está construida con sillería de arenisca ocre rojiza. Tiene una sola nave que se incardina con una cabecera de presbiterio rectangular y ábside de planta semicircular más estrecho que el anterior.

Iglesia de Cillamayor, Palencia: ventanal del muro sur

Posteriormente, se añadieron dos estancias aproximadamente cuadradas en los extremos suroeste y sureste respectivamente.

A los pies había una espadaña románica con función de campanario con las troneras rodeadas de arquivoltas y columnas pero se amplió en tiempos modernos convirtiéndola en una gruesa torre de escasa plasticidad.

Originalmente la iglesia tenía tres entradas.

Portada septentrional románica descubierta en 2006

Exterior

Es el ábside el elemento que más belleza imprime a la iglesia de Cillamayor gracias a su clásica y elegante articulación con dos semicolumnas que emergen del rebanco inferior y se adosan a unos poco salientes contrafuertes a modo de pilastras. Dichas columnas entregas establecen tres calles o paños verticales. En las calles central y meridional -no así en el paño septentrional- se abrieron ventanales de tipo portada. También encontramos un ventanal de tipo portada pero más complejo en el muro meridional de la iglesia.

Cabecera de la iglesia de Cillamayor, Palencia

Los capiteles de estas ventanas son sencillos con cestas casi lisas pero finalizadas en cogollos o en volutas que rodean pomas.

Uno de los dos ventanales del ábside

Horizontalmente, una imposta a la altura de los alféizares anilla el hemiciclo.

En el muro sur, bajo un porche moderno, encontramos una pequeña puerta románica de gran sencillez que tras el descubrimiento de 2006 que luego explicaremos, se puede considerar secundaria. Tiene tres arquivoltas muy poco decoradas y las jambas de apoyo. No cuenta con columnas.

Puerta sur

Uno de los aspectos más relevantes, sin duda, de la iglesia de Santa María la Real de Cillamayor dentro del románico de la Montaña Palentina es el conjunto de canecillos que encontramos soportando el alero de las cornisas de la cabecera, puesto que los de las nave son lisos con perfil de nacela.

Canecillos de la cabecera

Son modillones muy voluminosos donde los grandes protagonistas son los personajes humanos. Fueron tallados por un taller de acusada personalidad dentro del contexto del románico rural palentino donde las cabezas son grandes pero bastante planas con rostros cuyas facciones nos recuerdan a las de hombres primitivos, casi simiescos.

Uno de los aspectos interesantes de la iglesia de Cillamayor son sus canecillos

La actividad de estos hombres en variada. En numerosos casos se encuentran haciendo sonar algún instrumento musical. En otros casos se encuentran en posturas acrobáticas o quizás sexuales.

Canecillos de la iglesia de Cillamayor

También hay animales de cuerpo entero (felinos) o de sólo el busto como un carnero.

Canecillos antropomorfos y zoomorfos

En el año 2006 se procedió a realizar una excavación alrededor de la iglesia que descubrió una necrópolis medieval con tumbas antropomorfas, pero además se procedió a recuperar la puerta de la fachada norte que se encontraba literalmente tragada por el pavimento urbano de la localidad y cegada aunque había indicios de su existencia.

El resultado fue una grata sorpresa puesto que esta portada era la principal de la iglesia de Cillamayor con sus generosas dimensiones y espectacular articulación de arquivoltas y columnas.

Iglesia de Cillamayor: portada románica descubierta en el año 2006

En efecto, la puerta norte de la iglesia románica de Cillamayor, tras su recuperación y restauración cuenta con un total de cinco arquivoltas de medio punto alternando superficies lisas y de boceles y escocias con pequeñas semiesferas. Los apoyos son tres parejas de columnas y las jambas.

Una de las columnas de la portada septentrional

Los capiteles tienen fragmentos perdidos pero aún así se adivinan escenas de combate, entre los que parecen ser de humanos con leones, un tema simbólico muy frecuente en la escultura románica.

Columna de la puerta norte

Interior

En el interior, las bóvedas son las habituales en el románico, sobresaliendo el arco triunfal por sus dos capiteles figurados.

Interior de la cabecera de la iglesia de Cillamayor, Palencia

En uno de ellos los protagonistas son dos águilas (o aves de otra especie) explayando sus alas.

Capitel con águilas

El capitel opuesto tiene un total de doce leones emparejados dos a dos por su cabeza común y representados en tres niveles de altura.

Iglesia de Cillamayor, Palencia: capitel del arco triunfal con varios leones

Existió una curiosa pila bautismal en la iglesia de Cillamayor que ahora se encuentra en la colección particular de los herederos de don Eugenio Fontaneda, en el castillo de Ampudia. Muestra un laberinto cuyo centro es una cruz y un personaje casi indefinido por su esquematismo junto a él con un báculo o bastón en una de sus manos. Para algunos es un ejemplar del siglo XII y para otros ya sería una pila bautismal gótica donde su esquematismo y rudeza más que reflejar antigüedad nos hablaría de la obra de un cantero rural de la Baja Edad Media.

Libro: ICONOGRAFÍA Y SIMBOLISMO ROMÁNICO

Suscripción Suscripción al Boletín Informativo de ARTEGUIAS
 
Página Principal ARTE ROMÁNICO rutas libros ARTEGUIAS
 
Monografías Monumentos España
 
Monumentos Monumentos de España ARTEGUIAS
 

Cursos Online
Próximo viajes guiados
Próximos cursos presenciales
Acceso a cursos de arte por Internet
Viajes Guiados
Cursos y seminarios presenciales

Última actualización de "GUÍA DE LA IGLESIA DE CILLAMAYOR, PALENCIA" en junio de 2023

AVISO LEGAL