Cursos Arteguias de Arte e Historia
|
Cursos
de Arte - página principal (Página
Actual)
Seminarios Introductorios
|
Seminarios especializados
|

All rights reserved.
The contents of: "COURSES OF ART AND HISTORY" are property
of © Arteguias.com

Todos los derechos
reservados.
Los contenidos de "CURSOS DE ARTE E HISTORIA " son propiedad
de © Arteguias.com
|

Seminarios
presenciales de Historia y Arte en 2023 y 2024
Diciembre de 2023
 |
 |
Introducción al Mudéjar, un arte único
en el mundo
MADRID. Viernes 8 de diciembre de 2023 por la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
Indicado para todos aquellos que estén interesados
en un arte único en el mundo, pero ciertamente complejo
y variado (geográfica y cronológicamente) como
es el mudéjar que extendió su belleza por amplios
territorios de España e Hispanoamérica.
|
 |
 |
Introducción al Arte Prerrománico
MADRID. Sábado 9 de diciembre de 2023 por la mañana
PLAZAS
DISPONIBLES
Seminario para los interesados en tener una visión
general y clara de este periodo tan apasionante como complejo
y, a veces, confuso como el correspondiente a los estilos
prerrománicos españoles de los siglos VII al
XI.
|
Enero de 2024
 |
 |
Introducción
al Románico: Arquitectura, Escultura y Pintura
MADRID. Viernes 12 de enero de 2024 por
la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
Recomendado para todos aquellos que están dando sus
primeros pasos en el conocimiento y disfrute del Arte Románico,
tanto en el plano arquitectónico, escultórico
como pictórico.
|
 |
 |
San Isidoro de León: la Gran Joya del Románico
Español
MADRID. Sábado 13 de enero de 2024 por la mañana
PLAZAS
DISPONIBLES
Seminario dedicado al complejo de la Real Colegiata de San
Isidoro de León, el monumento más valioso del
románico español para la mayoría de los
especialistas y aficionados a la historia del arte.
|
 |
 |
Todo el Románico
Español: riqueza y diversidad geográfica
MADRID. Viernes 19 por la tarde y sábado
20 por la mañana, de enero de 2024 PLAZAS
DISPONIBLES
Seminario especial de ocho horas cuyo objetivo
prioritario es conocer el legado rico y diverso que el románico
español nos dejó a lo largo de una geografía
amplia y de dos siglos de vida.
|
 |
 |
Introducción
a la Cultura y al Arte Griego: el origen de nuestra civilización
MADRID. Sábado 27 de enero de
2024 por la mañana
PLAZAS
DISPONIBLES
La asombrosa civilización griega
es la cuna de nuestro mundo occidental. Lo sucedido hace 2.500
años fue un milagro cultural: una isla de humanidad
en un contexto de imperios tiránicos donde el hombre
valía muy poco. En el campo artístico, los griegos
nos han legado una arquitectura y unas artes figurativas de
serena belleza y de armonía ideal.
|
Febrero de 2024
 |
 |
Catedral de Santiago:
Meta de la Cristiandad Medieval
MADRID. Viernes 2 de febrero de 2024
por la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
Abordaremos su historia, proceso constructivo, arquitectura,
maestros y talleres escultóricos, iconografía
y simbolismo de las portadas, incluyendo el Pórtico
de la Gloria, el coro del Maestro Mateo, el arte mueble, los
códices de la catedral compostelana, etc.
|
 |
 |
Camino de Santiago.
Historia, arte y sociedad
MADRID. Sábado 3 de febrero de
2024 por la mañana
PLAZAS
DISPONIBLES
Abarcaremos la pluralidad y multidimensionalidad del Camino
a Santiago, en aspectos tales como la tradición jacobea
hispánica, su desarrollo histórico, las infraestructuras
habilitadas, sus manifestaciones artísticas, etc.
|
 |
 |
Arte Bizantino: luz
y gloria de Oriente
MADRID. Sábado 3 de febrero de
2024 por la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
La gloriosa cultura del mal llamado Imperio
Bizantino (realmente, Imperio Romano de Oriente) fue la luz
que iluminó la maltrecha sociedad europea occidental
durante los siglos altomedievales. Todo un conjunto de asombrosas
manifestaciones artísticas suntuosas y refinadas.
|
 |
 |
Iconografía
Románica
MADRID. Viernes 9 de febrero de 2024
por la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
Curso para reconocer los motivos esculpidos
del románico: pasajes de la Biblia, evangelios apócrifos,
el Apocalipsis, Teofanías, el diablo, iconografía
profana, actividades sociales, bestiario real y fantástico,
etc.
|
 |
 |
Monasterios románicos
MADRID. Sábado 10 de febrero de
2024 por la mañana
PLAZAS
DISPONIBLES
Curso especializado sobre el universo del
monacato medieval, su historia, las funciones religiosas,
políticas y culturales de los monasterios en la Edad
Media, así como su arte y arquitectura.
|
 |
 |
Simbolismo: Mensajes
y Significados del Románico
MADRID. Viernes 16 de febrero de 2024
por la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
Curso especializado que se adentra en el
fascinante mundo del simbolismo y los mensajes profundos de
las formas románicas, incluyendo las procedentes de
religiones paganas.
|
 |
 |
El Hombre Medieval
MADRID. Sábado 17 de febrero de
2024 por la mañana
PLAZAS
DISPONIBLES
Para adentrase en el arte medieval es necesario
tener conocimientos sobre la vida cotidiana, vivencias, creencias
y mentalidad de aquellas personas de carne y hueso que protagonizaron
la Edad Media.
|
 |
 |
Introducción
al Arte Hispano-Musulmán
MADRID. Viernes 23 de febrero de 2024
por la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
Seminario para introducirse en el exótico arte medieval
desarrollado en Al-Andalus. Su riqueza tiene un valor incalculable
y, además, influyó decisivamente en el arte
cristiano medieval.
|
 |
 |
Pintura Románica, un mundo
fascinante por descubrir
MADRID. Sábado 24 de febrero de
2024 por la mañana
PLAZAS
DISPONIBLES
La pintura constituye un pilar esencial
para comprender la cultura y religiosidad románicas,
además de ofrecernos una belleza plena de misterio
y misticismo.
|
Marzo de 2024
 |
 |
Introducción
al Arte Gótico
MADRID. Viernes 1 de marzo de 2024 por
la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
Seminario para los interesados en comprender
los aspectos clave esenciales del Arte Gótico, interpretando
la arquitectura, escultura y pintura de Europa y España
durante los siglos XII al XV.
|
 |
 |
Introducción a la Historia Medieval de España
para aficionados al arte
MADRID. Sábado 2 de marzo de 2024 por la mañana
PLAZAS
DISPONIBLES
En este seminario enfocamos la historia de modo conceptual,
huyendo de largas listas de datos y fechas, segmentando los
acontecimientos históricos en etapas, basándonos
en los cambios políticos, culturales y religiosos de
cada una.
|
 |
 |
Arte Paleocristiano, el nacimiento de un arte eterno
MADRID. Sábado 2 de marzo de 2024 por la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
Abordaremos el Arte Paleocristiano desde el nacimiento del
Cristianismo hasta la caída del Imperio Romano. Un
tema imprescindible para entender el posterior arte europeo
de la Edad Media.
|
 |
 |
Brillo y Color del Tesoro Sagrado: el Románico Desconocido
MADRID. Viernes 8 de marzo de 2024 por la tarde
PLAZAS
DISPONIBLES
Este seminario desmonta el tópico del arte medieval
como austero y pobre. El Románico buscaba el brillo,
la luz y el color de los más nobles y lujosos materiales
como manifestación de la belleza y la luz de la divinidad.
|
Presentación
Arteguias
ofrece una serie de seminarios y programas formativos en el campo
del arte y la historia medieval dirigidos a distintos
tipos de públicos.
Desarrollo
y Metodología
Los seminarios
y cursos se imparten en modalidad presencial, en diversos horarios,
en Madrid.
El
equipo de ponentes está constituido por profesores universitarios
(catedráticos, doctores, etc.), autores de libros especializados
y expertos de experiencia contrastada en el campo de las artes.
La metodología
es muy participativa con los asistentes, jugando un destacado papel
protagonista los turnos de preguntas y consultas de los participantes
a los ponentes.
Por otro
lado, la vocación didáctica de estas acciones formativas
se apoya intensamente en medios audiovisuales: presentaciones, proyector
y gran pantalla de 9 metros cuadrados.

|
|