Seminario "Introducción a los Castillos y a la Arquitectura
Defensiva Medieval"
|
Seminarios Introductorios
|
Seminarios especializados
|

The text of: "CONFERENCE ABOUT MEDIEVAL CASTLES"
are property of © Arteguias.com

Los
textos de "SEMINARIO SOBRE CASTILLOS Y FORTIFICACIONES
MEDIEVALES " son propiedad de ©
Arteguias.com
|

Seminario
"Introducción a los Castillos y a la Arquitectura
Defensiva Medieval"
(3ª edición)
Madrid,
sábado 19 de noviembre de 2022, de 10 a 14 hs.
PLAZAS DISPONIBLES
Objetivos
En cualquiera de los viajes que los aficionados
al turismo cultural realizan por España, hay un tipo
de construcción que casi siempre nos acompaña.
Nos referimos a castillos, torres y otras fortificaciones
medievales.
La mayoría de estas fortalezas nacieron
como medios defensivos en la insegura etapa medieval. España
por su singular historia ligada a la Reconquista conserva
-en mejor o peor estado de conservación- un impresionante
patrimonio de arquitectura defensiva medieval, tanto pertenecientes
a ejércitos cristianos como a musulmanes.

Una buena parte sirvieron también para
hospedar a alguna importante personalidad de la época,
especialmente en la Baja Edad Media.
Este seminario está destinado a quienes
desean conocer la historia y organización interna de
las fortificaciones, especialmente en solar hispano, desde
el legado romano pasando por las fortalezas musulmanas y cristianas
que entraron en combate durante la Reconquista, los castillos
señoriales bajomedievales, así como las técnicas
de ataque y defensa (Poliorcética).

Dirigido
a
Personas con nivel bajo de conocimientos
sobre la materia.
Nota: se expedirá un certificado
de asistencia si se solicita.

Programa
-
Concepto de castillo
y fortificación
-
-
-
Materiales de construcción
- Poliorcética
- Negociación
- Ataque
por sorpresa
- Técnicas
de Asalto
- Escalas
y Torres de Asalto
- Minado
y zapa
- Arietes
- Máquinas
Balísticas
- Armas
de fuego
- Técnicas
de Asedio
Aprovisionamiento
- Ataques
- Partes de una fortificación
- Murallas y fosos
- Torre del Homenaje
- Torres albarranas
- Otras torres
- Defensas altas
- Puertas
- Puente levadizo y rastrillo
- Ventanas, saeteras y troneras
- Barbacanas y falsabragas
- Corachas
- Patio de Armas
- Dependencias y aljibes
- Capilla
- Fortificaciones hispanas cristianas
- Diferencias entre las fortificaciones
hispanas y el resto de Europa
- Fortificaciones de los siglos IX y X
Contexto
histórico
- Tipologías
- Fortificaciones de los siglos XI, XII
y XIII
- Contexto Histórico
- Fortificaciones de Aragón y
Cataluña
- Grandes castillos de la Reconquista
aragonesa
- El Castillo de Loarre
- Fortificaciones de las Órdenes
Militares
- Los casos de Consuegra, Calatrava
la Nueva y Peñíscola
El
castillo residencial bajomedieval
- Organización
- Dependencias
- La
Escuela Castellana
- Torres
señoriales del norte
- Los fuertes
abluartados postmedievales
- Cambios
forzados en la estructura de los castillos.
- Aparición
de los baluartes
- Estructura
y defensas de los baluartes
-
Las
iglesias fortificadas
- Formas y estructuras para fortificar una iglesia
- Fortificaciones
andalusíes
- Alcazabas
- Alcazaba de Gormaz
- Alcazaba de Baños de la Encina
- Alcázares
- Castillos rurales
- Hisn
- Q'ala
- Atalayas
- Las Marcas
- Rábidas o Ribats
- Murallas, torres albarranas y corachas

Ponente
Saskia
González Volgers.
-
Grado en Historia
del Arte por la Universidad Complutense
de Madrid.
- Postgrado de Experta Educadora
en Museos.
- Máster de Gestión
de Proyectos y Espacios Culturales.
- Guía de museos.
- Organizadora de eventos de empresa
y agente de viajes.
- Redactora cultural.
-
Colaboradora
en contenidos de arte e historia en el
portal www.arteguias.com.
-
Gran
experiencia en comunicación y formación
de adultos.
Calendario
Sábado
19 de noviembre de 2022, de 10 a 14 hs. PLAZAS
DISPONIBLES

Lugar
de celebración
ARTEGUIAS
Calle Fray Junípero Serra 9 bajo A. MADRID
(Entrada por Marqués de Viana)
Metro: Línea 1, Estación de
Tetuán.
Autobuses: líneas 11 y 49.
Parking Público: Sor Ángela
de la Cruz 26

Matrícula
Matrícula
48,00 €
Plazas limitadas.
Este precio incluye:
-
Documentación
con todo el contenido completo del seminario.
-
Coffee
Break con café, zumo, agua mineral, pastas
de té y bollería.
Condiciones
especiales de matrícula reducida
Descuento
del 20 % (38,40€)
Descuento
del 15 % (40,80€)
Descuento
del 10% (43,20€)
-
Socios
de otras asociaciones culturales, artísticas
o de protección del patrimonio
-
Estudiantes
de formación oficial
-
Mayores
de 65 años
Nota: Los descuentos
no son acumulables.
Condiciones
El plazo de
inscripción finalizará 24 horas antes del
comienzo del seminario. A aquellos alumnos que por propia
voluntad anulen su matrícula con posterioridad a
esa fecha límite sólo se les devolverá
el 50% del importe. En caso de no asistencia sin aviso no
se devolverá ninguna cantidad.

Formas
de inscripción
Puede elegir cualquiera
de las siguientes tres opciones:
1.-
Transferencia bancaria |
A
la cuenta nº ES46 2085 9750 1403 3027 0271 |
Haciendo
expresa referencia al seminario o curso en particular,
y después enviándonos el resguardo de
transferencia con los datos personales completos por
fax, imagen escaneada por e-mail o entregada en mano
en nuestra tienda. |
2.-
Giro postal |
Dirigido a:
Arteguias
de la Garma S.L.
C/ Fray Junípero Serra 9,
bajo A
28039, Madrid
|
3.-
Personalmente en: |
Establecimiento
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo
A
28039, Madrid
|

Ampliación de Información
Arteguias
C/ Fray Junípero Serra 9, bajo A
28039, Madrid
Tel y FAX: 914480884


|
Más
información en:

Tel:
91 4480884
|